Cazador de
Noticias
Miércoles - 05 de Marzo de 2025 08:18
Axel Kicillof abrió el ciclo lectivo con críticas al gobierno de Javier Milei

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dio inicio al ciclo lectivo bonaerense y sostuvo que, desde su gestión, “siguen invirtiendo en la Educación Pública porque creen en la justicia social”.

El acto se realizó en el municipio de Pilar donde, además, se inauguró un Polo Educativo con jardín de infantes, escuelas primaria, secundaria y universidad; estuvieron presentes el intendente Federico Achával y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

“Estamos en un momento donde se sufren ataques sobre la educación, la obra pública y sobre el Estado en general. Nos dicen que no hay que hacer más infraestructura y que la escuela pública no sirve, pero les quiero decir a quienes sostienen esa idea que en la provincia de Buenos Aires no. Seguimos invirtiendo en la Educación Pública, creemos en la justicia social y en la igualdad de derechos”, indicó Kicillof.

Durante el acto, el mandatario provincial informó que el terreno donde ahora construyeron el Polo Educativo de Pilar, “era un descampado, un terreno baldío” y que, con esta obra “duplicaron la capacidad” del jardín de infantes y, a partir de ahora, habrá una escuela primaria y una escuela secundaria “con 1.600 nuevas vacantes”.

Asimismo, remarcó que hoy es el primer día de clases “para 5 millones” de estudiantes bonaerenses y que “por sexto año consecutivo empiezan las clases el día que dice el calendario”: “No hay en la historia, que yo recuerde, una secuencia de cumplimiento como este”, sostuvo.

En la misma línea, agradeció a alumnos, directivos y auxiliares de toda la provincia porque “son 22 mil escuelas, 5 millones de chicos, 400 mil docentes y 80 mil auxiliares los que hacen la escuela pública todos los días”.

“En toda la Argentina tenemos, desde el Gobierno Nacional, un parate de las obras y de las escuelas y un desfinanciamiento en la Educación Pública. Por eso resalta más que, en un año como este, podamos seguir inaugurando escuelas. Tenemos estas dos con una ampliación, 20 escuelas hasta el mes de abril y 30 hasta fin de año. Estamos abriendo el camino para un futuro mejor, reconociendo ese esfuerzo de los chicos y de sus familias y generando las oportunidades y las posibilidades para que se desarrollen. Les estamos permitiendo que puedan pensar, que desde los 3 a los 23 años va a haber jardín, primaria, secundaria y universidad pública gratuita, de calidad y que les va a permitir, más allá de su condición económica, llegar a un lugar mejor”, concluyó.

Efemérides - 05 de Marzo
1988 Muere en Mar del Plata, Alberto Olmedo
Día de San Lucio
Día Mundial de la Eficiencia Energética
Día Nacional del Gas
Miércoles de Ceniza
1848Se establece en Francia el sufragio Universal
1854 El general Justo José de Urquiza accede a la Presidencia de la Confederación Argentina
1860Santiago Derqui asume la presidencia de la Confederación Argentina, al terminar el mandato del presidente Urquiza
1871Nace la revolucionaria, Rosa Luxemburgo
1904Se funda el Club Atlético San Telmo
1912Fundación del Instituto Saturnino Unzué
1933 Los nazis ganan las elecciones en Alemania y consiguen el 44 por ciento de los escaños
1936Llegan al país los restos de Carlos Gardel
1940El Politburó del PCUS ordena la ejecución de 14.700 oficiales polacos en el bosque de Katyn
1940Nace el cantante, Dyango
1941Se suicida el actor teatral y cinematográfico, Florencio Parravicini
1953Fallece en Moscú, José Stalin
1953Muere el compositor, Sergei Sergeyevich Prokofiev
1957Nace el actor, humorista, director y conductor, Dady Brieva(Rubén Enrique Brieva)
1959Nace el actor, Darío Grandinetti
1963Nace la actriz, Esther Goris
1964Se crea el Movimiento de Integración y Desarrollo(MID)
1966Fundación del Colegio de Odontólogos de la Pcia de Buenos Aires-Noveno Distrito
1968Nace el cantante, Iván Noble
1970Entra en vigor el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP)
1973Nace el ex futbolista marplatense y hoy DT, Juan Esnáider
1977Tom Price, muere en el Gran Premio de Sudáfrica
1982Murió el actor, John Belushi
1983Muere el poeta, Francisco García Jiménez
1991Nacen los futbolistas, Rogelio y su hermano mellizo Ramiro Funes Mori
1993El atleta Ben Johson es suspendido tras dar positivo un control antidoping
1999Muere el actor, Maurice Jouvet
2004Muere el periodista, Juan Castro
2011Muere en La Habana, Alberto Granado, amigo y compañero de viaje de Ernesto “Che” Guevara
2013Murió el expresidente de Venezuela, Hugo Chávez
2019Murió Esteban Righi, ex procurador General de la Nación entre 2004 y 2012. Además fue Ministro del Interior de Campora en 1973
2021El papa Francisco inicia su histórica visita a Irak
2025Apagón en diferentes barrios de CABA, la Casa Rosada y el Congreso se quedaron sin luz