Cazador de
Noticias
Miércoles - 26 de Marzo de 2025 15:04
ATE denunció que funcionarios del Gobierno Nacional tendrán aumentos por los despidos masivos

Este miércoles a primera hora, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que el Gobierno Nacional de Javier Milei le otorgará aumentos salariales a los funcionarios que despidan más empleados públicos, y advirtió que los recortes en la administración pública benefician únicamente a la alta jerarquía del Ejecutivo.

En este contexto, el gremio liderado por Rodolfo Aguiar ratificó el paro con movilización, anunciado hace varios días, para este jueves en rechazo a los despidos masivos que aplica el Gobierno en todas las dependencias estatales, y para reclamar la renovación automática de los 50 mil contratos que vencen el próximo lunes 31 de marzo.

En tanto, el nuevo conflicto entre ATE y el Gobierno se desató tras la publicación de la Decisión Administrativa 7/25 de la Jefatura de Gabinete, encabezada por Guillermo Francos, que establece que los funcionarios “podrán recibir unidades retributivas adicionales” en función del ahorro presupuestario generado por la reducción de personal en sus respectivas áreas.

En este contexto, desde ATE consideran que esta norma “institucionaliza un sistema de premios para quienes implementen los despidos masivos”, y denunciaron públicamente que se trata de un desvío de fondos en beneficio de los “amigos” del presidente Milei, y en perjuicio de los trabajadores estatales.

“Esta gente vino al Estado sólo a llenar sus bolsillos. Ahora les van a aumentar el sueldo a los funcionarios que más despidan. Esto no pasó nunca. Son mercenarios que cobran por hacer el trabajo sucio. Se apoderaron del Estado unos CEOs fracasados que nos están costando muy caro a todos los argentinos”, afirmó el secretario general de ATE Nacional en sus redes sociales.

En ese contexto, el gremialista también hizo hincapié en el deterioro de los ingresos de los trabajadores estatales y en la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional ante la crisis salarial. “Las paritarias se deben reabrir de manera inmediata y reparar el deterioro grave que han sufrido todos los salarios. Con aumentos que se han ubicado sistemáticamente por debajo de la inflación, la mayor parte de los ingresos en el sector público quedaron por debajo de la línea de pobreza”, señaló el titular de ATE.

Según los datos relevados por ATE, los trabajadores estatales perdieron un 44,4% de poder adquisitivo en lo que va del año, mientras que en los aumentos salariales quedaron rezagados con respecto a la inflación. En enero, la recomposición fue del 1,5%, mientras que en febrero se ubicó en apenas un 1,2%, lo que profundiza el impacto del ajuste en los sectores con menores ingresos.

Por otro lado, las negociaciones paritarias están congeladas por el Gobierno nacional desde febrero y aún no se ha convocado a una nueva instancia de discusión, lo que profundiza la grave situación económica que atraviesan los empleados de todas las dependencias estatales.

En este escenario, ATE ratificó el paro y la movilización programada para este jueves, con una concentración que se realizará a las 12 del mediodía en la sede del Ministerio de Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y partirá hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, dirigido por Federico Sturzenegger.

En Mar del Plata habrá una concentración en el Hotel Antártida en avenida Luro y la costa, a las 10.00. Esta medida de fuerza abarca a los trabajadores de la educación, salud, cultura y niñez. Desde ATE Seccional Mar del Plata confirmaron que se verá afectado el dictado de clases, y que la actividad dependerá de la adhesión en cada establecimiento.

Varias escuelas de la ciudad no tendrán clases, debido a que el gremio adelantó que esperan un “alto acatamiento”, al paro convocado para este jueves.

Efemérides - 26 de Marzo
1935Nace el conductor de televisión, Silvio Soldán
Día de San Braulio
Día del Hincha de Independiente
Día del Mercosur
Día Mundial de la Epilepsia
Día Mundial del Clima
1827Fallece el compositor alemán, Ludwig van Beetwoven
1835Rosas es plebiscitado en Buenos Aires
1845España reconoce a Venezuela como nación soberana e independiente
1892Fallece el poeta estadounidense, Walt Witman
1909Nace el ex presidente de la Nación, Héctor J. Cámpora(f 19 de diciembre de 1980)
1930Nace la actriz y cantante, Lolita Torres(f 14 de septiembre de 2002)
1939Nace el actor, James Caan(f 6 de julio de 2022)​
1944Nace la cantante, Diana Ross(Diana Ernestine Earle Ross)
1946Fundación de Mar del Tuyú
1946Nace el locutor, Juan Alberto Mateyko
1963Nace el músico, Manuel Wirzt
1968Nace la actriz, Andrea Pietra(Andrea Pietranera)
1971El Gral. Alejandro Agustín Lanusse es nombrado presidente de la junta de comandantes luego de la caída de Roberto Marcelo Levingston
1971Independencia de Bangladesh
1973Fundación de la Escuela Nacional de Pesca
1985La película “Amadeus”, de Milos Forman, obtiene ocho Oscar de la Academia de las Artes de Hollywood
1988Muere el músico, Miguel Abuelo
1991Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay firman el Tratado de Asunción, que establece el Mercosur (Mercado Común del Sur)
1995Nace la Europa sin fronteras para siete países comunitarios: España, Portugal, Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Holanda
1998Bill Clinton admite que Estados Unidos no hizo nada para evitar el genocidio de Ruanda
2000Vladímir Putin es elegido presidente de Rusia con casi el 53% de los votos
2016Falleció Mary Sánchez, militante y dirigente del gremio docente y ex Diputada Nacional de la Alianza en 2001
2018En Ecuador tres periodistas del el diario El Comercio son secuestrados por el Frente Oliver Siniestra en la frontera con Colombia
2021Murió el astrólogo Horangel
2023Murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges