El edil de Unión por la Patria, Diego García, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para la creación del Fondo para el equipamiento e inversión en Seguridad, a partir de un porcentaje de la tasa de Seguridad e Higiene.
En General Pueyrredon, mes a mes, comercios, industrias y empresas que ofrecen servicios pagan la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, la cual se destina a garantizar la preservación de la seguridad, la salubridad y la higiene del partido. Cabe aclarar que esta tasa se encuentra directamente relacionada a la facturación de la actividad económica de cada uno de los sectores que la abonan mensualmente, proyectándose para el 2025 una recaudación de más de 80 mil millones de pesos.
“Históricamente el 10% de esta tasa ha sido destinado al Fondo de Promoción Turística y de la misma manera que promovemos el turismo, ¿por qué no pensar en una partida que cubra una de las necesidades prioritarias que tienen los vecinos y vecinas? La seguridad ”, planteó García, en diálogo con Cazador de Noticias.
En tal sentio, afirmó que “no es noticia que en los últimos años estamos ante un aumento de los índices de delito en General Pueyrredon: el robo y hurto de comercios creció un 11,6% con respecto a 2023 y un 53,5% en relación al 2022”, agregando que “no hay barrio que no conviva con problemas de inseguridad, lo sabemos porque hablamos con todos los vecinos, tenemos que pensar nuevas estrategias que estén destinadas a cubrir esta demanda .”
“ Pensamos en un fondo que provenga de esta tasa, directamente afectado al equipamiento y la inversión en seguridad - prosiguió - , también entendiendo la necesidad de devolverle a las empresas y comercios el esfuerzo que realizan mes a mes. Es poner los recursos a disposición de quienes finalmente aportan de su bolsillo. Sabemos y lo venimos diciendo, estamos muy atrasados con respecto a otros municipios en cuánto a inversión, equipamiento e infraestructura en seguridad, y se trata de una de las tareas fundamentales de los gobiernos locales ”.
El proyecto propone la creación de un Fondo para el Equipamiento e Inversión en Seguridad (EQUIS), que tendrá como objetivo “ brindar herramientas presupuestarias para garantizar la aplicación de políticas públicas en la prevención del delito mediante la adquisición de bienes ”, que saldrá del 5% de la recaudación de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene de cada ejercicio fiscal.
“Para el 2025 el presupuesto destinado a la seguridad es irrisorio: 11 cámaras van a comprar nada más para sumar al aparato tecnológico destinado a la prevención, tan solo 250 botones antipánico que serán distribuidos entre mujeres en situación de violencia de género, taxis, remises, comercios, muy poco dinero para repuestos, equipamientos y accesorios para los vehículos de la Patrulla Municipal. Tenemos una ciudad muy grande, muy densa en cuanto a población y con índices de inseguridad cada vez peores, es fundamental que el municipio se ponga a trabajar en este sentido. No podemos destinar sólo 700 millones de pesos en seguridad, estamos descuidando a nuestros vecinos ”, sostuvo García.
Por otra parte, el proyecto prohíbe la utilización de estos fondos para pagar sueldos o contratar más personal, “ queremos mejorar la inversión en tecnología en materia de seguridad ”, recalcó el concejal.
El Fondo propuesto estaría a cargo de la Secretaría de Seguridad, que destinaría el financiamiento a la compra de cámaras de seguridad, botones antipánico, móviles, patrullas, tótems de seguridad para espacios públicos y software y tecnologías para garantizar la implementación de aplicaciones móviles de alerta temprana.
