Cazador de
Noticias
Jueves - 27 de Marzo de 2025 20:46
“Discutir las facultades es esconder el problema del servicio del transporte público concesionado”, afirmó el concejal Diego García

Este jueves, en el marco de la sesión del HCD que debatió la cesión de facultades al intendente Guillermo Montenegro para que aumente el boleto de colectivos, el edil de Unión por la Patria, Diego García, sostuvo que “discutir las facultades no es otra cosa que esconder el problema del transporte público concesionado”.

Acto seguido, cuestionó que el aumento del boleto plano“debería pasar por el Concejo Deliberante”. Y agregó: “Fuimos elegidos para representar a los vecinos de General Pueyrredon. Pretenden sacarse el problema de encima. Parece que nadie quiere pagar el costo político de levantar la mano para un aumento porque estamos en deuda con los usuarios”.

Por otra parte, remarcó que “los vecinos de General Pueyrredon no viajan gratis, hay un montón de estudiantes primarios, docentes,terciarios, universitarios y jubilados que tienen una tarifa diferenciada o en algunos casos tienen el pase, pero quién pone la tarasca, en este momento es la provincia de Buenos Aires que pone 730 millones de pesos cuando el Estado Nacional está desaparecido porque no firma ni un subsidio”.

Finalmente, aseguró que “ teniendo en cuenta que en el período que va desde enero de 2021 a febrero de 2025, la inflación la Argentina fue de 1.985 % , si nosotros hacemos el cálculo aplicando el valor del boleto plano, que en enero de 2021 era de $ 51,20, al día de hoy debería valer $ 1.080, o sea $ 100 menos que el precio actual ”.

Efemérides - 27 de Marzo
1901Nacía el poeta, Enrique Santos Discépolo(f 23 de diciembre de 1951)
Día de San Ruperto
Día del Trabajador Aeronáutico
Día Mundial del Teatro
1818Francisco “Pancho” Ramírez derrota al ejército porteño
1861El Parlamento piamontés declara a Roma capital de Italia
1905Nace el artista plástico, Raúl Soldi(f 21 de abril de 1994))
1931Nace el actor y director, Carlos Gandolfo(f 12 de enero de 2005)
1945Argentina le declara la guerra a Alemania y Japón
1952Nace la actriz, María Schneider( f 3 de febrero de 2011)
1953El ex presidente Juan Domingo Perón anuncia el lanzamiento del 2° Plan Quinquenal
1953Nace el empresario inmobiliario, Alejandro Acampora
1958Nikita Kruschev asume la dirección del Estado y del partido comunista en la ex Unión Soviética
1963Nace el cineasta, Quentin Tarantino
1963Nace el músico, Charly Alberti
1963Nace la cantante y presentadora de televisión, Xuxa(Maria da Graça Meneghel)
1968Muere el primer astronauta soviético,Yuri Gagarin
1970Nace la cantante, Mariah Carey
1973El actor Marlon Brando rechaza el Oscar por su actuación en la película, “El Padrino”
1988Muere el historiador, Boleslao Lewin
1990Fallecía el actor, Vicente Rubino
1991Se aprueba en la Argentina la Ley de Convertibilidad, 1 peso=1 dólar
2002Muere el actor, Dudley Moore
2003El ex ministro de economía, Roberto Lavagna, anuncia el final del “Corralón”
2012Muere el cantautor, Gian Franco Pagliaro
2013Falleció el ex intendente de General Pueyrredon, Jorge Raúl Lombardo
2013La Corte Suprema avaló la estatización de las AFJP
2018Goleada 6 a 1 de la selección española de fútbol a la escuadra argentina dirigida por Sampaoli
2022Eduardo Coppola fue electo presidente del Partido Justicialista marplatense
2022Murió Enrique Pinti