Cazador de
Noticias
Miércoles - 02 de Abril de 2025 11:30
Victoria Villarruel brindó un discurso opuesto al de Javier Milei

La vicepresidenta Victoria Villarruel participó este miércoles 2 de abril del acto oficial realizado en Ushuaia en homenaje a los excombatientes y caídos en la guerra de las Islas Malvinas. Al aceptar la invitación al evento por parte del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, la titular del Senado volvió a tomar distancia de Javier Milei, que encabezó una ceremonia en el barrio porteño de Retiro, donde leyó un breve discurso.

En su discurso, la vice sostuvo que “la causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra Nación”, contrario al que brindó Milei, cargado de chicanas y latiguillos en el que abogó por la libre autodeterminación de los isleños, algo contrario al reclamo histórico argentino.

Al inicio del acto, Villarruel fue invitada a izar la Bandera junto a un grupo de excombatientes mientras se entonaban de fondo las estrofas de la marcha Aurora. El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, fue el encargado de brindar uno de los primeros discursos donde le agradeció a Villarruel su presencia: “Es un honor tenerla acá con nosotros. No es común que autoridades nacionales estén presentes acá con nosotros”.

Luego lanzó fuertes críticas a las palabras emitidas por Milei en la Ciudad de Buenos Aires, al señalar: “Acabo de escuchar al señor Presidente en su discurso decir que hay que escuchar a los habitantes de las islas decir que quieren ser argentinos, algo parecido a la autodeterminación de los pueblos, cosa que no corresponde en este caso para nada porque no es un pueblo originario, todos lo sabemos”.

En ese sentido, ante la atenta mirada de Villarruel consideró que “este hombre reivindica también la política de Carlos Menem, promotor y firmante de los acuerdos de Madrid, de manera que está por verse si es capaz de revertir estos 43 años de historia, debemos tener un poquito de paciencia tal vez, esto sería sí hacer algo importante para desandar estos 43 años, distinto a sus predecesores”.

Efemérides - 02 de Abril
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Día de la Literatura Infantil y Juvenil
Día de San Francisco de Paula
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo
1854Comienza a publicarse en París el semanario “Le Figaro”
1916Se realizan las primeras elecciones de acuerdo con la Ley Sáenz Peña. Vence la fórmula presidida por Hipólito Yrigoyen de la Unión Cívica Radical
1919Nace Delfo Cabrera, ganador del maratón olímpico de Londres en 1948(f 2 de agosto de 1981)
1922Marcelo T de Alvear es electo presidente de la Nación
1935El físico británico Sir Watson Watt patenta el RADAR
1959Nace el ex presidente de la Nación, Alberto Fernández
1965Nace la periodista, Marcela Tauro
1976José Alfredo Martinez de Hoz anuncia su plan económico
1978Fundación del Centro de la Valorización de la Vida
1978Nace la actriz, Griselda Siciliani
1982Desembarco argentino en Malvinas
1982Muere el capitan Pedro Edgardo Giachino, el primer caído en combate durante la recuperación argentina de las Malvinas
1987Nace Dalma Maradona
1991Domingo Cavallo lanza el Plan de Convertibilidad. Un peso, es igual a un dólar
1997Muere el periodista José de Zer, (José Keizer)
1998Abre sus puertas en el Shopping Peatonal el resto-bar Macondo
2005Muere el Papa Juan Pablo II
2013Temporal trágico, 6 muertos en Capital Federal
2013Trágica inundación en La Plata
2014Terremoto de 8,2 grados en Chile deja como saldo 6 muertos
2014Un tiroteo sacudió una base militar de Texas, EEUU: al menos cuatro muertos y 14 heridos
2016Murió el saxofonista, Leandro “Gato” Barbieri
2017Falleció en Mar del Plata el director teatral y docente, Juan Carlos "Nene" Lugea
2017Lenín Moreno ganó el balotaje en Ecuador
2020El coronavirus lleva el desempleo a nuevo récord histórico en EE.UU, unas 6,65 millones de personas solicitaron el subsidio