Cazador de
Noticias
Miércoles - 02 de Abril de 2025 09:59
Javier Milei volvió a reclamar la soberanía de las Malvinas con un polémico guiño a los isleños

El presidente Javier Milei brindó este miércoles 2 de abril un breve y errático discurso al encabezar el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra Malvinas, a 43 años del conflicto bélico. Insistió con el reclamo por la soberanía de las islas y afirmó querer “ser una potencia para que los malvinenses quieran ser argentinos sin tener que disuadirlos”, algo que se contradice con el reclamo histórico argentino.

El jefe de Estado llegó minutos antes de las 9, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Fue recibido por el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; su par de Defensa, Luis Petri; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Luego, todos ellos, se acercaron a la placa del soldado desconocido y colocaron una ofrenda floral al pie del monumento dedicado a los héroes de Malvinas.

Durante los escasos minutos que duró el discurso, transmitido por cadena nacional, Milei sacó a relucir sus clásicos latiguillos: cuestionó a la “casta política” y aquellos discursos “populistas” de gobiernos anteriores.

Luego reivindicó la soberanía de Argentina sobre las islas y señaló: “Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”.

En el mismo sentido, remarcó:”Por eso mismos emprendimos el camino liberador que estamos transitando para Argentina sea el país más libre del mundo y vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta. Y a todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino. Eso es lo que este gobierno entiende por soberanía”.

Previo a ello, Milei había cuestionado que “durante las últimas décadas nuestra demanda por las islas fue damnificada por las decisiones diplomáticas, económicas y políticas de la casta política” y apuntó contra gestiones anteriores por “el desarme y la demonización deliberada de las fuerzas armadas”.

Ante ello, remarcó su política de gobierno, la cual se encuentra “alineada a los países libres” y busca “fortalecer aquellas áreas de las que el Estado debería ocuparse, eliminando las que sobran”. “Creer que a mayor Estado, mayor soberanía es un concepto orwelliano”, lanzó.

La ceremonia se llevó a cabo en el cenotafio de la Plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro, donde también estuvieron presentes autoridades del Gobierno nacional, fuerzas militares, excombatientes y el jefe de gobierno porteño Jorge Macri. El acto careció de emoción y dejó la sensación de que se hizo solo para cumplir con la fecha.

Por su parte, la vicepresidenta Victoria Villarruel no fue parte del evento en la Ciudad de Buenos Aires ya que viajó hasta Ushuaia para participar de una conmemoración que se hará en la ciudad fueguina. Tras el acto, Javier Milei realizará un viaje relámpago a los Estados Unidos para recibir un premio y espera reunirse con Donald Trump.

Efemérides - 02 de Abril
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Día de la Literatura Infantil y Juvenil
Día de San Francisco de Paula
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo
1854Comienza a publicarse en París el semanario “Le Figaro”
1916Se realizan las primeras elecciones de acuerdo con la Ley Sáenz Peña. Vence la fórmula presidida por Hipólito Yrigoyen de la Unión Cívica Radical
1919Nace Delfo Cabrera, ganador del maratón olímpico de Londres en 1948(f 2 de agosto de 1981)
1922Marcelo T de Alvear es electo presidente de la Nación
1935El físico británico Sir Watson Watt patenta el RADAR
1959Nace el ex presidente de la Nación, Alberto Fernández
1965Nace la periodista, Marcela Tauro
1976José Alfredo Martinez de Hoz anuncia su plan económico
1978Fundación del Centro de la Valorización de la Vida
1978Nace la actriz, Griselda Siciliani
1982Desembarco argentino en Malvinas
1982Muere el capitan Pedro Edgardo Giachino, el primer caído en combate durante la recuperación argentina de las Malvinas
1987Nace Dalma Maradona
1991Domingo Cavallo lanza el Plan de Convertibilidad. Un peso, es igual a un dólar
1997Muere el periodista José de Zer, (José Keizer)
1998Abre sus puertas en el Shopping Peatonal el resto-bar Macondo
2005Muere el Papa Juan Pablo II
2013Temporal trágico, 6 muertos en Capital Federal
2013Trágica inundación en La Plata
2014Terremoto de 8,2 grados en Chile deja como saldo 6 muertos
2014Un tiroteo sacudió una base militar de Texas, EEUU: al menos cuatro muertos y 14 heridos
2016Murió el saxofonista, Leandro “Gato” Barbieri
2017Falleció en Mar del Plata el director teatral y docente, Juan Carlos "Nene" Lugea
2017Lenín Moreno ganó el balotaje en Ecuador
2020El coronavirus lleva el desempleo a nuevo récord histórico en EE.UU, unas 6,65 millones de personas solicitaron el subsidio