Cazador de
Noticias
Miércoles - 02 de Abril de 2025 07:30
Aumento de boleto según el Manual de la Estafa

1° Paso : Pedir un aumento de la tarifa haciendo valer frecuencias incumplidas (varios millones de kilómetros al año no recorridos), o servicios deficientemente prestados, agregar la existencia de más choferes que los que realmente existen y con ello el pago de sueldos de conductores jamás contratados (a razón cada uno de dos millones y medio por mes) , sumar la necesidad de millones de litros de gasoil que nunca se usarán (valor por litro $1000) y hacerles creer a los concejales que todos los colectivos están en regla, que están circulando 421 unidades y que el valor de cada colectivo es de 225 millones cada uno porque son todos 0km. Valor del boleto “hiper inflado” solicitado $1.440. Primer paso CUMPLIDO por la Cámara Marplatense de Empresas de Transporte CAMETAP.

2° Paso : Que la autoridad de aplicación del sistema de transporte público haga un estudio de costos más o menos parecido al de la Cametap, pero que dé un valor un poco más barato que lo solicitado en el pedido y que incluya al igual que la Cámara Empresaria , millones de kilómetros nunca recorridos; millones de litros de gasoil nunca utilizados ; choferes que no existen pero a los que supuestamente se les paga un sueldo de alrededor de dos millones por mes y repetir la consigna de hacerle creer a los 24 concejales que todos los colectivos están en regla y que son todos 0 km y que cada colectivo que circula por Mar del Plata vale 225 millones, incluso los que ya deberían haber sido retirados de circulación. Segundo paso CUMPLIDO por la Dirección General de Transporte.

3° Paso : Que los concejales oficialistas hagan como que les molesta tener que aumentar el boleto pero que “la inflación los obliga y que en otros municipios cuesta más caro”; que ningún concejal discuta los datos volcados en el estudio de costos enviado por el ejecutivo y su relación directa con la realidad del servicio y por último, qué mejor delegar las facultades para que decida el Intendente. Tercer paso CUMPLIDO por el Honorable Concejo Deliberante.

4° Paso: Aumentar el valor del boleto utilizando el estudios de costos con datos falaces que justifiquen el nuevo valor de la tarifa e informar del nuevo valor “entre gallos y medianoche del día anterior a un feriado o fin de semana” , para que al día siguiente se hable poco del tema. Cuarto paso CUMPLIDO por el Intendente Municipal.

Tal como indica el “manual”, este martes 1° de Abril, al atardecer, el Departamento Ejecutivo informó a la comunidad a través de una escueta gacetilla de prensa que el valor del boleto a partir del 14 de Abril pasará a costar $1.360. Esto es en coincidencia con el valor estimado en un estudio de costos con datos falaces, que deja traslucir groseros incumplimientos del ordenamiento legal, con datos “inflados” para llegar al monto deseado.

Estos datos, de acceso público para cualquier vecino que quiera consultar, están en el estudio de costos que tiene en su poder el Intendente. De estos datos mentirosos, engañosos, y hasta nos animamos a decir ridículos por lo obsceno de la mentira, se ha valido el Intendente para aumentar el boleto.

Estos datos (valga la redundancia) estaban en poder de todos los concejales pero parece que no se dieron cuenta, nada les llamó la atención. Solo hubo un atisbo de discutir algo del consumo de combustible y el incumplimiento de las frecuencias.

Estos datos (valga nuevamente la redundancia) fueron volcados en el estudio de costos firmado por el Director General de Transporte, Dr. Federico Chioli. El funcionario tiene su oficina en Av. Independencia y Roca; mirando por la ventana de su despacho, sin siquiera despeinarse, se habría dado cuenta que las frecuencias que plasmó en el papel no se cumplen en lo más mínimo en la realidad; se habría dado cuenta que la casi totalidad de los vehículos que circulan no son 0KM y habría constatado que muchos de los que pasan frente a sus narices ya están vencidos en su vida útil de 10 años y deberían haber sido retirados de servicio.

Con el aumento dispuesto por el Intendente, valiéndose de los datos falaces del estudio de costos, cuando los usuarios suban a una línea y efectivamente paguen el nuevo valor más caro, se habrá consumado la estafa de manual.

Los usuarios estarán pagando por frecuencias reconocidas en los costos y nunca cumplidas; estarán pagando por millones de litros de combustible al año que nunca se han consumido ($ 1000 el litro) ; estarán pagando por supuestos colectivos que cumplen frecuencias que no existen en el Partido de General Pueyrredon; estarán pagando el sueldo de más de 100 choferes que nunca fueron contratados por que no tienen colectivo que manejar; estarán pagando una ganancia empresaria por más de 150 colectivos que ya están vencidos en su vida útil que tienen más de 10 años de antigüedad (los que empiezan con patente J, o con patente K o con patente L o con patente M ) y que por lo tanto no deberían circular más. No obstante estos más de 150 colectivos “vencidos” y el resto hasta sumar los 421 que supuestamente existen según el estudio de costos, han sido contabilizados como si fueran 0 Km, y lo que es más grosero aún, cada colectivo se estima en ese estudio a un valor por unidad de 225 millones de pesos. Multiplicar ese valor por 421 unidades nos da una dimensión de la estafa en curso.

Hasta el 14 de Abril faltan unos días para que se consume “la de manual”.

(Gentileza: Roberto Latino Rodríguez)

Efemérides - 02 de Abril
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Día de la Literatura Infantil y Juvenil
Día de San Francisco de Paula
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo
1854Comienza a publicarse en París el semanario “Le Figaro”
1916Se realizan las primeras elecciones de acuerdo con la Ley Sáenz Peña. Vence la fórmula presidida por Hipólito Yrigoyen de la Unión Cívica Radical
1919Nace Delfo Cabrera, ganador del maratón olímpico de Londres en 1948(f 2 de agosto de 1981)
1922Marcelo T de Alvear es electo presidente de la Nación
1935El físico británico Sir Watson Watt patenta el RADAR
1959Nace el ex presidente de la Nación, Alberto Fernández
1965Nace la periodista, Marcela Tauro
1976José Alfredo Martinez de Hoz anuncia su plan económico
1978Fundación del Centro de la Valorización de la Vida
1978Nace la actriz, Griselda Siciliani
1982Desembarco argentino en Malvinas
1982Muere el capitan Pedro Edgardo Giachino, el primer caído en combate durante la recuperación argentina de las Malvinas
1987Nace Dalma Maradona
1991Domingo Cavallo lanza el Plan de Convertibilidad. Un peso, es igual a un dólar
1997Muere el periodista José de Zer, (José Keizer)
1998Abre sus puertas en el Shopping Peatonal el resto-bar Macondo
2005Muere el Papa Juan Pablo II
2013Temporal trágico, 6 muertos en Capital Federal
2013Trágica inundación en La Plata
2014Terremoto de 8,2 grados en Chile deja como saldo 6 muertos
2014Un tiroteo sacudió una base militar de Texas, EEUU: al menos cuatro muertos y 14 heridos
2016Murió el saxofonista, Leandro “Gato” Barbieri
2017Falleció en Mar del Plata el director teatral y docente, Juan Carlos "Nene" Lugea
2017Lenín Moreno ganó el balotaje en Ecuador
2020El coronavirus lleva el desempleo a nuevo récord histórico en EE.UU, unas 6,65 millones de personas solicitaron el subsidio