En diálogo con Cazador de Noticias, el dirigente local del Partido Obrero y del Frente de Izquierda, Alejandro Martínez, sostuvo que “el aumento del boleto decretado por Montenegro es un nuevo golpe al bolsillo de los trabajadores, desde hace mucho tiempo se viene repitiendo el contubernio entre el grupo oligopólico de Inza y el poder político local” y llamó “a todas las organizaciones a organizar un plan de lucha para impedir este nuevo saqueo al bolsillo de los trabajadores de Mar del Plata”.
En tal sentido, subrayó que “este boletazo no responde a ningún tipo de índice inflacionario, no tiene que ver ni con el salario de los choferes ni con el salario de los usuarios, simplemente tiene que ver con la estafa y la necesidad de mayor rentabilidad de las empresas y fondos para los que coimean a las mismas, que en este caso no tengo ninguna duda que Montenegro necesita más fondos para su campaña, pero lo cierto es que los usuarios del transporte público ya no podemos soportar esta situación”.
Asimismo, planteó que “en este punto lo que cabe preguntarse es qué cabe hacer. Porque en el Concejo Deliberante presenciamos la farsa del oficialismo de turno que va para adelante con el pedido de las empresas y los que son opositores hacen como que se oponen, pero después no mueven un dedo para impedirlo, ni judicialmente, ni haciendo un requerimiento a la provincia de Buenos Aires que, también, debe fijar una posición dado que supuestamente subsidia el boleto de colectivo”.
Remarcó, además, que “frente a esta asociación ilícita que se repite y se perpetúa entre el grupo oligopólico de Inza y el poder político local, nosotros promovemos la unidad de los usuarios con los choferes en primer lugar, por eso llamamos a los compañeros agremiados o no en su sindicato a que se opongan, que fijen una posición de defensa del conjunto de los trabajadores que somos los usuarios del transporte, de rechazo y que se movilicen frente a esta cuestión y planteen medidas de acción”.
“Por supuesto - continuó - , que el resto de las organizaciones de trabajadores que jamás han movido un dedo para impedir este saqueo al bolsillo de muchos de sus afiliados que tomamos el colectivo, es hora de que fijen una posición, que salgan a la calle y resuelvan medidas de acción y de lucha ante este atropello que lesiona el bolsillo de miles de trabajadores .Entonces, los sindicatos de Mar del Plata ya sea nucleados en la CGT o en la CTA, tienen una responsabilidad que ya tienen que tomar y dejar de mirar para otro lado”.
“Nosotros por nuestro lado vamos a actuar en consecuencia, adoptaremos medidas de acción y movilización social en los barrios y en todos lados de Mar del Plata, llamamos a todas las organizaciones a organizar un plan de lucha para impedir este nuevo saqueo al bolsillo de los trabajadores de Mar del Plata”, concluyó .
