Cazador de
Noticias
Sábado - 05 de Abril de 2025 05:36
Judiciales en alerta, convocan a un banderazo para el lunes 7 de abril

La UEJN, el gremio que nuclea a los trabajadores y trabajadoras judiciales del fuero federal, manifestó su preocupación sobre las serias deficiencias que advierten en la Jurisdicción ante la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal prevista para el próximo 7 de abril. Para visibilizar esta situación, se realizará el lunes a las 11 un banderazo en la puerta de la Cámara Federal de Apelaciones, sito en Diagonal Pueyrredon 3138.

Desde el anuncio de la puesta en marcha del sistema acusatorio, pocas certezas se fueron dando en las dependencias tanto del Poder Judicial, como del Ministerio Público Fiscal o Ministerio Público de la Defensa.

En este sentido, la UEJN denunció, a través de un comunicado acercado a Cazador de Noticias, que se evidencia una “ausencia de inversión en infraestructura y tecnología, que pone en serio riesgo el funcionamiento del sistema acusatorio, genera un impacto negativo en la operatividad del nuevo modelo y afecta directamente la calidad y el ambiente de trabajo de las empleadas y los empleados judiciales”.

Desde el gremio conducido por Rubén Elizondo en la Regional 4, que abarca el territorio de Mar del Plata, Dolores, Azul, Tandil y Necochea, dejaron en claro que comparten la importancia de implementar el nuevo sistema: “Será un cambio fundamental para la agilización y transparencia de los procesos judiciales, que entendemos tendrá un impacto positivo de cara a la sociedad. Sin embargo, debemos reiterar las serias deficiencias en infraestructura, recursos humanos - particularmente en el Ministerio Público Fiscal-, tecnología y movilidad que se presentan en esta instancia, lo que puede obstaculizar el correcto funcionamiento del nuevo modelo, o bien, que sea a costa de la salud de los trabajadores y trabajadoras”.

A la pronta implementación del sistema acusatorio, se suma el reclamo de recomposición salarial. Desde diciembre de 2023, la pérdida del salario está cercana al 30%, y con el mes de abril en curso, este año apenas se otorgó un aumento del 1,8% retroactivo a enero.

Desde la Unión de Empleados/as de la Justicia de la Nación (UEJN) solicitaron al Ministerio de Justicia “el cumplimiento de la inversión en infraestructura y personal, que garantice el correcto funcionamiento del nuevo Código. Pedimos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que trabaje en el mismo sentido, y a su vez, reglamente el traspaso de trabajadoras/es del Poder Judicial al MPF, como estipula la ley. Y denunciamos que a horas de la implementación del nuevo sistema, empleados y empleadas no tienen aún conocimiento de su futuro inmediato, como la dependencia dónde será reubicado (dado que la estructura de la Justicia como tal ya no existirá más), quién será su titular, y el lugar físico de trabajo”.

“Para la necesaria puesta en marcha del sistema acusatorio nadie tomó en consideración la profunda incertidumbre que este cambio genera a los empleados y empleadas de la Justicia federal sin información clara y a tiempo, siendo actores claves para brindar un correcto servicio de Justicia a la sociedad”, sostuvo Elizondo.

Efemérides - 05 de Abril
1818Batalla de Maipú: el Ejército Libertador del Gral. San Martín vence definitivamente a los realistas
Día de San Vicente Ferrer
Día del Niño Palestino
1242Alexander Nevsky, héroe nacional y santo ruso- vence a los caballeros teutónicos
1593Francisco de Argañaraz funda la ciudad de Jujuy
1614La princesa india Pocahontas se casa con el inglés John Rolfe
1794Es guillotinado Georges-Jaques Danton, líder de la Revolución Francesa
1903Nació el guitarrista, Abel Fleury(f 9 de agosto de 1958)
1904Se funda el club Barracas Central
1910Entre Chile y Argentina se inaugura el Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza
1928Muere el escritor y periodista, Roberto J. Payró
1931Fundación de Acción Católica de Argentina
1939Nace la poeta, escritora e interprete, Suma Paz(f 8 de abril de 2009)
1941Nace el guitarrista y compositor, Cacho Tirao(f. 30 de mayo de 2007)
1943Troilo y Fiorentino grabaron “Cada vez que me recuerdes”
1945Fundación de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Mar del Plata
1955Nace el periodista, Nelson Castro
1955Wiston Churchill renuncia como primer ministro británico
1963Nace el actor, Carlos Belloso
1963Nace el dirigente sindical y diputado del Frente de Todos, Sergio Palazzo
1977Fundación de Cine-Arte Mar del Plata
1987Nace la actriz, Calu Rivero(Carla Soledad Rivero)
1990Se aprueba que la Corte Suprema de Justicia pase de 5 a 9 miembros(gobierno de Carlos Saúl Menem)
1992El día que tembló La Plata con el “gol del terremoto” de Gimnasia a Estudiantes. José Perdomo pateó un tiro libre que hizo estallar a la hinchada del Lobo
1994Muere el músico, Kurt Kobain
2002El nadador argentino, José Meolans se consagra campeón del mundo
2008Muere el actor, Charlton Heston
2011Muere Baruch Samuel Blumberg, científico y médico estadounidense que descubrió la hepatitis B
2013Hallan asesinado en su estudio al abogado marplatense, Tristán Ventimiglia
2017Falleció Bernardo Ismael Etcheverria, fue secretario general de Judiciales en Mar del Plata
2021Abre sus puertas en Mar del Plata, la tienda Balbi(en el lugar donde estaba Famularo)