Cazador de
Noticias
Viernes - 04 de Abril de 2025 17:33
Turbulencia en los mercados, los ADRs se hunden hasta 13,4% y el riesgo país roza los 950 puntos

Los activos argentinos reciben de lleno el impacto de la escalada de la guerra comercial. Las acciones se desploman este viernes tanto en Wall Street como en la bolsa porteña y el riesgo país se dispara a casi los 950 puntos básicos.

Los “aranceles recíprocos” anunciados el miércoles por el presidente de EEUU, Donald Trump, y la represalia de China con una alícuota equivalente del 34% para las importaciones de productos estadounidenses derivaron en un cimbronazo en los mercados internacionales, que se agudiza este viernes. En Argentina, el golpe no se hizo esperar.

Los ADR de empresas argentinas que cotizan en Wall Street enlazan el segundo día de caídas pronunciadas. En la rueda del viernes operan con fuertes bajas de hasta el 13,4%, lideradas por los papeles bancarios y energéticos (estos últimos afectados por el desplome del petróleo a mínimos en más de tres años).

Por su parte, en la bolsa porteña, el índice S&P Merval se hunde 8,5% medido en pesos a 2.082.427,00 unidades y 9,6% medido en dólares

Vuela el riesgo país en medio de la guerra comercial

Mientras tanto, los bonos soberanos también caen hasta 3,6% de la mano del Global 2046, seguido del Bonar 2038 y 2041 (-3,4%) y el Bonar 2035 (-3,3%). En consecuencia, el riesgo país se dispara 8,1% hasta los 943 puntos básicos.

Se trata de una mala noticia para el Gobierno ya que pretende reabrir el acceso a los mercados internacionales de crédito una vez que tenga firmado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Pero para eso necesita que el indicador que elabora el banco J.P. Morgan y que mide la sobretasa que pagan los distintos países por sobre los bonos del Tesoro de EEUU baje a la zona de 300/400 puntos básicos.

Donald Trump incrementó el arancel de importación al 10% para los productos argentinos, lo que impactará en la capacidad de exportación hacia el país norteamericano. De todas maneras, el mayor impacto para Argentina podría venir por el lado del deterioro de la actividad económica global (sobre todo la de los principales socios comerciales) y por el desplome de los precios de los commodities, en particular del petróleo y de la soja.

Efemérides - 04 de Abril
2007Asesinan en Neuquén al docente, Carlos Fuentealba
Día de San Isidoro
Día Nacional del Titiritero(recordando al titiritero azuleño, Otto Alfredo Freitas, fallecido ese día de abril de 1963)
1817Tropas argentinas rechazan a los españoles en el Combate de Curapaligüe
1823Fundación del Partido de Tandil
1884Bolivia perdió su salida al mar
1930Nace el pelotaris, Oscar Messina “El Manco de Teodelina”
1932Nace el actor, Anthony Perkins(f 12 de septiembre de 1992)
1933Nace el músico, Waldo Belloso(f 14 de junio de 1985)
1936Fundación de la Filial  MDP del Tiro Federal Argentino
1949Se funda la OTAN, Organización del Tratado del Atlántico Norte
1953Nace el músico irlandes, Gari Moore( f 6 de febrero de 2011)
1959Argentina logra el XII título sudamericano de Fútbol
1964Se crea la Universidad Argentina “John F. Kennedy”
1965Nace el actor, Robert Downey Jr.
1968Asesinan a Martín Luther King, líder de los derechos civiles para la población negra en EE UU
1969Primer implante de un corazón artificial en la clínica San Lucas de Houston Texas, EEUU.
1970Nace el locutor y conductor de radio, Sergio Marino
1978El escritor cubano Alejo Carpentier recibe en Madrid el Premio Cervantes de Literatura
1983Primer vuelo del Transbordador Challenger
1998Florencia Romano se convierte en la primera mujer árbitro de fútbol, dirige Victoriano Arenas vs Muñiz
2012Temporal causó desastres en distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano
2015Aldosivi ganó su primer partido de local en Primera División, 2 a 0 a Godoy Cruz de Mendoza
2017El marplatense Patricio “Pato” Garino debuta en la NBA
2019Falleció el cantautor, Alberto Cortez
2020Murió el cantautor, Luis Eduardo Aute
2021Unos 4,2 millones de argentinos salieron a hacer turismo en la Argentina en Semana Santa
2025Murió el ex juez federal, Mario Portela