Cazador de
Noticias
Sábado - 05 de Abril de 2025 11:09
El sector pesquero de Argentina teme que los aranceles de EE.UU. ahonden su crisis

El sector pesquero de Argentina expresó este viernes su preocupación ante los efectos del arancel adicional para ingresar al mercado estadounidense, los que podrían ahondar la severa crisis que ya atraviesa esta actividad.

“Este arancel posiciona a la industria ante un futuro más que sombrío”, advirtió en un comunicado Raúl Matías Cereseto, presidente de la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera (Fulasp), con sede en Argentina.

Con un 10,3 % de los envíos totales, Estados Unidos es el tercer destino de las exportaciones pesqueras de Argentina, detrás de España (21,7 %) y China (15 %).

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, el país suramericano exportó el año pasado a los Estados Unidos 30.331 toneladas de productos pesqueros, por 207.4 millones de dólares.

Dentro de los nuevos aranceles de importación anunciados el miércoles pasado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a Argentina se le impondrá una tarifa del 10 %, y es es menor a la impuesta a otros países y bloques, como Vietnam (46 %) China (34 %), Taiwán (32 %), India (26 %), Corea del Sur (25 %), Japón (24 %) y la Unión Europea (20 %).

Sin embargo, la repentina imposición ha generado preocupación en la industria pesquera argentina debido a la importancia del mercado estadounidense para sus exportaciones.

Según la Funlasp, este arancel adicional “no solo amenaza la competitividad argentina frente a otros exportadores que podrían recibir un trato más favorable -como Canadá, con menores restricciones-, sino que reduce directamente la rentabilidad de las operaciones, en un sector que ya enfrenta una grave crisis por precios deprimidos y aumentos internos de costos”.

Cereseto advirtió que estos nuevos aranceles podrían configurar “el golpe final” para un sector “que ya está al borde del colapso”.

“Esta medida podría resultar en la pérdida de mercados esenciales, llevando al cierre de empresas y a un aumento en el desempleo en comunidades dependientes de la actividad pesquera”, añadió.

Efemérides - 05 de Abril
1818Batalla de Maipú: el Ejército Libertador del Gral. San Martín vence definitivamente a los realistas
Día de San Vicente Ferrer
Día del Niño Palestino
1242Alexander Nevsky, héroe nacional y santo ruso- vence a los caballeros teutónicos
1593Francisco de Argañaraz funda la ciudad de Jujuy
1614La princesa india Pocahontas se casa con el inglés John Rolfe
1794Es guillotinado Georges-Jaques Danton, líder de la Revolución Francesa
1903Nació el guitarrista, Abel Fleury(f 9 de agosto de 1958)
1904Se funda el club Barracas Central
1910Entre Chile y Argentina se inaugura el Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza
1928Muere el escritor y periodista, Roberto J. Payró
1931Fundación de Acción Católica de Argentina
1939Nace la poeta, escritora e interprete, Suma Paz(f 8 de abril de 2009)
1941Nace el guitarrista y compositor, Cacho Tirao(f. 30 de mayo de 2007)
1943Troilo y Fiorentino grabaron “Cada vez que me recuerdes”
1945Fundación de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Mar del Plata
1955Nace el periodista, Nelson Castro
1955Wiston Churchill renuncia como primer ministro británico
1963Nace el actor, Carlos Belloso
1963Nace el dirigente sindical y diputado del Frente de Todos, Sergio Palazzo
1977Fundación de Cine-Arte Mar del Plata
1987Nace la actriz, Calu Rivero(Carla Soledad Rivero)
1990Se aprueba que la Corte Suprema de Justicia pase de 5 a 9 miembros(gobierno de Carlos Saúl Menem)
1992El día que tembló La Plata con el “gol del terremoto” de Gimnasia a Estudiantes. José Perdomo pateó un tiro libre que hizo estallar a la hinchada del Lobo
1994Muere el músico, Kurt Kobain
2002El nadador argentino, José Meolans se consagra campeón del mundo
2008Muere el actor, Charlton Heston
2011Muere Baruch Samuel Blumberg, científico y médico estadounidense que descubrió la hepatitis B
2013Hallan asesinado en su estudio al abogado marplatense, Tristán Ventimiglia
2017Falleció Bernardo Ismael Etcheverria, fue secretario general de Judiciales en Mar del Plata
2021Abre sus puertas en Mar del Plata, la tienda Balbi(en el lugar donde estaba Famularo)