Docentes agrupados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunciaron este viernes que se plegarán al paro general que realizará la Confederación General del Trabajo (CGT) el próximo jueves 10 de abril, en reclamo a las medidas económicas de Javier Milei.
No obstante, desde CTERA anunciaron que los docentes también realizarán una movilización en todo el país el próximo miércoles 9 de abril, bajo la consigna, “En defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de nuestros jubilados y jubiladas”.
Vale recordar que, semanas atrás, la CGT había anunciado un paro general por 24 horas que se llevaría adelante el jueves 10 de abril. De todas maneras, desde la central obrera confirmaron que las medidas de fuerza comenzarán el día previo al participar de la usual movilización de los jubilados al Congreso, que tiene lugar todos los miércoles.
Es el tercer paro general que realizará la CGT a la administración de Javier Milei, en rechazo a la “política económica” y el “piso a los aumentos salariales” del Ejecutivo, y en defensa “al salario y los derechos de los jubilados“.
En ese marco, los docentes de la CTERA anunciaron que se plegarán al paro general por el “el ajuste en educación y en el sistema previsional golpea a miles de estudiantes, trabajadores y jubilados/as, afectando el derecho fundamental a una educación pública de calidad y una jubilación digna”.
“Ante esta grave situación, llamamos a la unidad y a la movilización de toda la comunidad educativa para frenar la continuidad del brutal ajuste del gobierno nacional”, señalaron desde el gremio de los docentes.
De esta forma, el 9 de abril, en cada provincia, los docentes se movilizarán en defensa de la educación pública, por los estudiantes y jubilados, mientras que el 10 de abril, se realizará el paro general de la CGT.
“Convocamos a todas las organizaciones sindicales, estudiantes, jubilados y familias a sumarse a esta lucha en defensa de la escuela pública y de una jubilación digna”, invitaron desde el gremio y cerraron: “¡Por nuestros derechos, por la educación pública, por nuestros estudiantes y jubilados!”.
