Cazador de
Noticias
Sábado - 05 de Abril de 2025 16:31
Crisis total en Vicentin, cerró dos plantas y peligran más del 1.000 puestos de trabajo

En medio de una crisis sin precedentes, con deudas millonarias a diversos sectores del campo, la empresa agroindustrial Vicentin anunció este sábado el cierre temporal de sus dos plantas, ubicadas en Ricardone y Avellaneda, y peligran más de 1.000 puestos de trabajo. Mediante un comunicado, explicaron que el directorio decidió frenar toda actividad industrial al no contar con recursos para pagar los sueldos ni contratos activos de fazón que permitan sostener la operación.

“Nos vemos obligados a ordenar el cierre seguro de todas las plantas en operación”, informó Vicentin, que argumentó dicha decisión “ante la imposibilidad de obtener contratos de fazón en tiempo oportuno para cumplir regularmente con los compromisos de la sociedad, y en espera de poder revertir la situación una vez que la incertidumbre del proceso judicial sea resuelta”.

Además, en un escenario financiero asfixiante y la falta de respuestas de los inversores estratégicos, consideran que es la mejor medida para la “protección de los activos, lo que permitirá un rápido arranque cuando esto sea factible”. A su vez, detalló continuar “en diálogo permanente con todas las partes interesadas, en procura de lograr las condiciones para reanudar la actividad”.

“Lamentamos que habiendo encontrado la salida clara, concreta y tangible hace más de tres años, respaldada por mayorías contundentes de acreedores, solución que todavía está vigente, hayamos alcanzado esta situación extrema que trae zozobra a Vicentin y a la comunidad”, concluyó.

Vicentin enfrenta un proceso judicial por la puja para la homologación del concurso preventivo tras el revés sufrido en la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y tiene deudas por más de $400 millones.

Vicentin y la expropiación que no fue

En junio del 2020, el ex presidente Alberto Fernández había anunciado que la empresa, sumergida en crisis, iba a ser intervenida y envió un proyecto al Congreso de la Nación para tratar su expropiación definitiva y declararla “de utilidad pública”. Hecho que finalmente no ocurrió.

En una de las últimas medidas macristas, antes de dejar el poder en diciembre de 2019, el entonces presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, le había autorizado a la empresa un préstamo por 350 millones de dólares, suma que superaba de manera amplia la normativa del Banco Central y además era más del 20% del patrimonio computable de la entidad

En aquel entonces, el proyecto de expropiación tenía como objetivo proteger los intereses de la deuda pública de un posible vaciamiento, como así también respaldar a productores, acopiadores, bancos, organismos y empresas competidoras del sector.

El 31 de julio del mismo año, el Presidente derogó el decreto 522/2020, firmado un mes antes, que ordenaba la intervención y expropiación que le iba a permitir al país tener el control del 75% de las divisas que ingresaban al mercado agro.

Efemérides - 05 de Abril
1818Batalla de Maipú: el Ejército Libertador del Gral. San Martín vence definitivamente a los realistas
Día de San Vicente Ferrer
Día del Niño Palestino
1242Alexander Nevsky, héroe nacional y santo ruso- vence a los caballeros teutónicos
1593Francisco de Argañaraz funda la ciudad de Jujuy
1614La princesa india Pocahontas se casa con el inglés John Rolfe
1794Es guillotinado Georges-Jaques Danton, líder de la Revolución Francesa
1903Nació el guitarrista, Abel Fleury(f 9 de agosto de 1958)
1904Se funda el club Barracas Central
1910Entre Chile y Argentina se inaugura el Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza
1928Muere el escritor y periodista, Roberto J. Payró
1931Fundación de Acción Católica de Argentina
1939Nace la poeta, escritora e interprete, Suma Paz(f 8 de abril de 2009)
1941Nace el guitarrista y compositor, Cacho Tirao(f. 30 de mayo de 2007)
1943Troilo y Fiorentino grabaron “Cada vez que me recuerdes”
1945Fundación de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Mar del Plata
1955Nace el periodista, Nelson Castro
1955Wiston Churchill renuncia como primer ministro británico
1963Nace el actor, Carlos Belloso
1963Nace el dirigente sindical y diputado del Frente de Todos, Sergio Palazzo
1977Fundación de Cine-Arte Mar del Plata
1987Nace la actriz, Calu Rivero(Carla Soledad Rivero)
1990Se aprueba que la Corte Suprema de Justicia pase de 5 a 9 miembros(gobierno de Carlos Saúl Menem)
1992El día que tembló La Plata con el “gol del terremoto” de Gimnasia a Estudiantes. José Perdomo pateó un tiro libre que hizo estallar a la hinchada del Lobo
1994Muere el músico, Kurt Kobain
2002El nadador argentino, José Meolans se consagra campeón del mundo
2008Muere el actor, Charlton Heston
2011Muere Baruch Samuel Blumberg, científico y médico estadounidense que descubrió la hepatitis B
2013Hallan asesinado en su estudio al abogado marplatense, Tristán Ventimiglia
2017Falleció Bernardo Ismael Etcheverria, fue secretario general de Judiciales en Mar del Plata
2021Abre sus puertas en Mar del Plata, la tienda Balbi(en el lugar donde estaba Famularo)