La bolsa de Tokio cerró con fuertes caídas este lunes, con el índice de referencia japonés Nikkei, experimentando la tercera mayor caída de su historia, mientras continuaban las ventas globales en medio de los crecientes temores de una guerra comercial total y una recesión económica mundial provocada por el aumento de los aranceles de Estados Unidos
El Nikkei Stock Average, compuesto por 225 títulos más representativos del mercado, terminó la jornada en 31.136,58, lo que supone un descenso de 2.644 puntos, o el 7,83 por ciento respecto al viernes pasado
Mientras tanto, el índice Topix, más amplio, cayó 193,40 puntos, un 7,79 por ciento, para cerrar en las 2.288,66 unidades, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.
Lunes negro
A esto le siguieron fuertes bajas en la bolsa de Seúl, con un 5,6%; Taiwán, con un 9,7%; Shanghái, con un rojo de 7,34%; y Hong Kong, con el 13,22%, su peor resultado desde 1997, según un detalle que ofrecía el sitio Nesweek Argentina
En Europa, una de las regiones más afectadas por los aranceles, los índices bursátiles también tuvieron caídas notables: el DAX de Alemania bajó un 6,5%; el CAC 40 francés un 5,7%; el FTSE 100 británico un 4,5%; y el FTSE MIB llegó casi al 7%.
La “oscuridad” bursátil mundial impactó incluso a las criptomonedas: el Bitcoin mostró un descenso del 5%, mientras que Ethereum, otro de los valores más importantes de este mercado, cayó en un 10%.
El detalle europeo
Las bolsas europeas extendieron su caída este lunes, con todos los principales índices de referencia desplomándose a medida que se intensificaba la preocupación por la escalada del enfrentamiento comercial provocado por los aranceles de los Estados Unidos.
Todos los principales índices europeos abrieron en rojo, cayendo entre un 4 y un 7 por ciento respecto al cierre del día anterior, según el detallado informe de la agencia de noticias Xinhua
El índice británico FTSE 100 cayó cerca de un 5 por ciento, mientras que el DAX alemán se depreció un 9 por ciento. El CAC 40 francés bajó más de un 5 por ciento y el índice paneuropeo STOXX 600 cayó más de un 6 por ciento en las operaciones matinales al cierre de este informe.
La fuerte caída de este lunes es una continuación de la racha perdedora en los mercados bursátiles europeos, que ya lleva más de una semana.
El índice STOXX 600 registró una pérdida de más del 8 por ciento la semana pasada.
El DAX fue uno de los más afectados este lunes, abriendo con una caída del 9,5 por ciento antes de recortar parte de las pérdidas más tarde en la mañana.
A mediados de marzo, el DAX había alcanzado un nuevo récord de 23.476 puntos pero ahora cayó hasta un 21 por ciento desde ese máximo histórico
Según el medio alemán Handelsblatt, el DAX entró en mercado bajista, lo que ocurre cuando un índice pierde al menos un 20 por ciento desde un récord o máximo histórico.
A principios de este mes, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció amplios aranceles a las importaciones e impuso “aranceles recíprocos” a varios países, lo que desencadenó turbulencias en los mercados bursátiles mundiales.
