En diálogo con Cazador de Noticias, la concejal del espacio Radicales en Unión por la Patria, Valeria Crespo, señaló que “la decisión de licitar las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse por parte del Gobierno Nacional, esgrimiendo la excusa de que en el último año han ocasionado pérdidas, nos genera bastante preocupación por el desprecio hacia políticas públicas que tenían por objetivo fomentar el turismo social”.
“La UT Chapadmalal históricamente les dio la posibilidad de vacacionar a jubilados, discapacitados o familias vulnerables, sobre todo chicas y chicos, que no hubiesen conocido el mar si no fuese por la existencia de estas unidades turísticas”, agregó.
Subrayó, además, que “durante todo el año pasado, el Gobierno Nacional no hizo promoción alguna, tampoco hizo convenios, entonces obviamente el Complejo no recibió la cantidad de turistas que recibía anualmente, con lo cual es obvio que estamos ante la práctica de dejar caer los bienes del Estado para luego decir que la única solución es que venga el privado”.
“Se trata de casi 75 hectáreas de bosques de pinos y playas tranquilas con acantilados. Está en una zona ideal para el surf, que viene creciendo, con nuevas casas, barrios cerrados y emprendimientos en los alrededores. De modo que tiene un gran valor para el sector privado. Detrás del traspaso de la Secretaría de Turismo y Deportes de la Nación a la Administración de Bienes del Estado (AABE) indudablemente parece esconderse un negocio inmobiliario”, concluyó.
