Mediante Resolución Nº 5.186/24, el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon expresó su reconocimiento a los egresados de la primera promoción de Locutores Nacionales de Radio y Televisión formados en el CEDIER de Mar del Plata, al cumplirse 30 años de su graduación.
Se entregó copia de la mencionada resolución a los Locutores Nacionales de Radio y Televisión Daniel Bertagno, Jorge Penin, Pablo Salgado, Sergio Marino, Alejandro Javier Heuguerot, Maximiliano Scalisi, Costanza Hodosi, Marta Bruno, Mery Waler, Pedro Badoza, Daniel Lucena, Paola Dubosarsky, Martín López, Sandro Ibarra, Javier Teti, María José Fosser, Adela Ferraro, Víctor Hugo Aguilar, María de los Ángeles Caparrós, Adrián Fiorito, Teresa Sappa, Daniel Israilson, Rodrigo Castellanos, Carina Benettini y Leonardo Clasadonte, en un acto realizado en el recinto.
“El rol de los y las profesionales de la voz muta con el cambio constante de las telecomunicaciones. Pese a que un tiempo atrás los locutores se limitaban justamente a la locución de textos, sean publicitarios o periodísticos, hoy la formación no solo brinda herramientas para la educación de la voz sino también para la formación periodística. En la actualidad sería inconcebible una formación profesional que no incluya habilidades de tipo integral, que no aúne en un mismo egresado el manejo de su aparato fonador con su aparato pensador”, expresaron los impulsores del acto.
La propuesta de reconocimiento fue impulsada por Gustavo Pujato, que estuvo presente y dio las palabras de bienvenida. También asistieron Marianela Romero, Ariel Ciano y Daniel Núñez. Y en representación del intendente Guillermo Montenegro, el secretario de Educación, Fernando Rizzi.
Estuvieron invitados profesores de esa primera camada, familiares y amigos. “Ésta es la casa del pueblo, el lugar de resonancia. La emoción; de eso se trata recordar algo que pasó hace 30 años. Les damos la bienvenida con el apoyo de todos los bloques”, consignó Pujato.
“Buenos días. Me dio alegría ver este proyecto de reconocimiento. La formación de ustedes ayuda a muchos, entre otros a nosotros, en el arte de comunicar. Quiero felicitarlos, me encanta la profesión que eligieron y escuchar sus voces”, manifestó Romero.
“La importancia del encuentro, después de 30 años. Ustedes suelen verse a lo largo del tiempo, en otras profesiones no pasa eso”, dijo Ciano.
“Es una alegría estar acá. Es una fiesta de la comunicación, resaltando su magia y su importancia para la vida de cada vecino, es la oportunidad de vincularse mágicamente con algo. Quiero destacar las posibilidades que da Mar del Plata de formación y trabajo. El CEDIER ha sido una institución emblemática, pionera en la locución acá. Y que viva la locución”.
El rol de pioneros, la conformación de un grupo humano cálido, “un viaje de placer que duró cuatro años” y la formación académica de excelencia cerca de casa, en un contexto donde todo conducía a capacitarse únicamente en Buenos Aires, fueron los aspectos resaltaron por varios de los que pidieron la palabra en este emotivo acto de reencuentro. Todos se encargaron de agradecer el gesto institucional del Concejo de reconocerlos, por permitirles vivir un momento de honda emoción.
En el cierre, Alejandro Heuguerot –que cumplió el doble rol de conductor del acto como locutor oficial del HCD y agasajado por ser parte de esa primera camada del CEDIER-, destacó: “Muchas gracias, por el respeto y la consideración de todos los días, de tantos años. Esta ciudad me dio todo: la posibilidad de estudiar, de trabajar, de crecer, de ser padre y compartir la crianza de mis hijas con una mujer fenomenal. Quiero agradecer a los medios de comunicación, porque nos fuimos abriendo camino con la firme convicción de hacer las cosas cada día mejor; también agradeciendo a quienes nos fueron abriendo puertas. Gracias a los concejales, al secretario y buena vida para todos”.
