En declaraciones al programa “Sueños y Sonidos”, que se emite por Radio 10 Mar del Plata, Balcarce y Miramar, el ex senador nacional Jorge Yoma realizó un enérgico llamado a la dirigencia política marplatense para defender el complejo de Chapadmalal.
“Me hierve la sangre pensar que esta manga de dementes que está gobernando la Argentina quiere entregar seguramente a algunos empresarios amigos los hoteles del Complejo Turístico de Chapadmalal y los de Embalse Río Tercero, que son icónicos”, manifestó Yoma.
Acto seguido, cuestionó que “están rompiendo todo: la cultura, la educación, la salud, el trabajo, el deporte, el turismo social…y encima te dicen que lo hacen en nombre del equilibrio fiscal. ¡Mentira! Se endeudaron por 20 mil millones de dólares. ¿De qué equilibrio me hablan?”.
Remarcó, además, que “para nosotros del interior profundo de la Argentina, el mar es Mar del Plata, no es Cariló ni Punta del Este y el turismo social es mucho más que vacaciones: es justicia, es inclusión, es dignidad, defender Chapadmalal no es nostalgia, es presente y futuro”.
En tal sentido, Yoma instó al Intendente Guillermo Montenegro, a defender Chapadmalal: “Conozco al intendente de cuando era juez, yo le di acuerdo en el Senado cuando lo propusieron como juez, y le pido públicamente que defienda Chapadmalal, que no permita que se la entreguen a tres vivos para hacer negocios inmobiliarios”.
“Mi convocatoria en redes sociales fue respondida por el senador por la Rioja Fernando Rejal y el senador Guillermo Andrada de Catamarca, quienes ya presentaron un proyecto de ley para no solamente frenar cualquier intento de remate ese patrimonio magnifico que tiene la Argentina, la provincia de Buenos Aires y particularmente Mar del Plata, sino que además se rescaten las políticas de turismo social, se restauren los complejos de Embalse y Chapadmalal. Así que el Congreso Nacional ha tomado aparentemente cartas en el asunto y no va a permitir que les entreguen Chapadmalal a tres o cuatro empresarios para que hagan negocios inmobiliarios”, concluyó.
