El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.
“Las vacantes de jueces, fiscales y defensores oficiales configuran un problema para la institucionalidad del país, y tenemos que trabajar en poder alcanzar esos objetivos”, expresó Abad al realizar un primer análisis del tema.
El funcionamiento limitado del Poder Judicial –no sólo en los altos tribunales, sino también en aquellos que intervienen en los asuntos cotidianos de la ciudadanía– refleja la necesidad de consensos institucionales que permitan resolver una problemática que impacta de manera directa en la calidad de vida de la población.
En los últimos meses, los cargos judiciales sin cubrir se han incrementado. Actualmente, según cifras oficiales, son 184 los cargos de jueces nacionales y federales vacantes, número que supera los 200 al incluir fiscalías y defensorías oficiales. A ello se suman los funcionarios que han cesado en sus funciones por distintas razones, lo que complejiza aún más el escenario.
Al respecto, Abad señaló: “Es necesario, para la implementación de un sistema acusatorio eficaz, realizar los nombramientos de las vacantes, el otorgamiento de recursos y el acondicionamiento de la infraestructura, que hoy no está. La demora en este tema perjudica a los argentinos, por eso tenemos el compromiso de trabajar en una política de acuerdos para empezar a resolver esta problemática”.
El senador también se refirió a la situación de la jurisdicción de Mar del Plata: “Una de las vacantes que tiene Mar del Plata es un juzgado penal y un miembro de cámara. Hoy solo hay un juez federal del ámbito penal en funciones. En la Cámara Federal de Mar del Plata se trata una conflictividad similar a lo producido por cuatro cámaras del interior con su equivalente en primera instancia. Y esta situación se refleja a lo largo y ancho del país en distintas jurisdicciones y por lo tanto tenemos que avanzar en soluciones concretas”.
