Cazador de
Noticias
Miércoles - 23 de Abril de 2025 14:15
Abad señaló la necesidad de avanzar con los nombramientos para fortalecer el sistema judicial

El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.

“Las vacantes de jueces, fiscales y defensores oficiales configuran un problema para la institucionalidad del país, y tenemos que trabajar en poder alcanzar esos objetivos”, expresó Abad al realizar un primer análisis del tema.

El funcionamiento limitado del Poder Judicial –no sólo en los altos tribunales, sino también en aquellos que intervienen en los asuntos cotidianos de la ciudadanía– refleja la necesidad de consensos institucionales que permitan resolver una problemática que impacta de manera directa en la calidad de vida de la población.

En los últimos meses, los cargos judiciales sin cubrir se han incrementado. Actualmente, según cifras oficiales, son 184 los cargos de jueces nacionales y federales vacantes, número que supera los 200 al incluir fiscalías y defensorías oficiales. A ello se suman los funcionarios que han cesado en sus funciones por distintas razones, lo que complejiza aún más el escenario.

Al respecto, Abad señaló: “Es necesario, para la implementación de un sistema acusatorio eficaz, realizar los nombramientos de las vacantes, el otorgamiento de recursos y el acondicionamiento de la infraestructura, que hoy no está. La demora en este tema perjudica a los argentinos, por eso tenemos el compromiso de trabajar en una política de acuerdos para empezar a resolver esta problemática”.

El senador también se refirió a la situación de la jurisdicción de Mar del Plata: “Una de las vacantes que tiene Mar del Plata es un juzgado penal y un miembro de cámara. Hoy solo hay un juez federal del ámbito penal en funciones. En la Cámara Federal de Mar del Plata se trata una conflictividad similar a lo producido por cuatro cámaras del interior con su equivalente en primera instancia. Y esta situación se refleja a lo largo y ancho del país en distintas jurisdicciones y por lo tanto tenemos que avanzar en soluciones concretas”.

Efemérides - 23 de Abril
1958Nace el locutor, Alberto Martínez
Día de Castilla y León
Día de San Jorge
Día del Agrimensor
Día del Idioma
Día Internacional del Libro
1563Se coloca la primera piedra del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Construido en la sierra cercana a Madrid
1616Falleció  el escritor William Shakespeare
1616Murió el escritor Miguel de Cervantes Saavedra
1616Murió en España el historiador Inca Garcilaso de la Vega, primo de Huáscar  y Atahualpa, los últimos soberanos del imperio Inca
1891Nace el compositor ruso Sergei Sergeyevich Prokofiev
1909El brasileño Carlos Chagas descubre el Trypanosoma Cruzi
1925Los caballos Gato y Mancha parten rumbo a Nueva York
1925Se publica la primera edición de “El Quijote” en sistema Braille
1928Nace la actriz Shirley Temple
1932Nace el conductor radial y televisivo, Cacho Fontana-Norberto Palese-( f 5 de julio de 2022)
1936Nace el cantante, Roy Orbison (f 6 de diciembre de 1988)
1951Nace el corresponsal naval, Oscar Héctor Filippi
1954Nace el cineasta, Michael Moore
1958Fundación del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires -IX Distrito
1961Nace el dibujante, Miguel Rep(Miguel Repiso)
1961Nace el dirigente del radicalismo, Gustavo “Tato” Serebrinsky
1980Nace el basquetbolista, Martín Leiva
1984Nace la locutora, Gloria Alderete
1999Mercedes Sosa y Luciano Pavarotti cantan juntos en La Boca
2005Se sube el primer video en Youtube
2008Juan Gelman recibe el Premio Miguel de Cervantes
2016Muere el expresidente ruso entre 1991 y 1999, Borís Yeltsin
2017Leo Messi convierte el gol Nº 500(hizo 2 en el clásico ante el Real Madrid)
2019Murió el actor, Lorenzo Quinteros
2021Falleció el productor teatral, Daniel Comba
2021Falleció en un accidente el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni