Cazador de
Noticias
Jueves - 24 de Abril de 2025 06:13
La oposición en el HCD volvió ganarle una partida al Pro, a expensas de sus desavenencias con la UCR

En paralelo a las negociaciones entre Montenegro y La Libertad Avanza para definir alianzas políticas de cara a las elecciones legislativas del próximo año, se puso en evidencia por segunda vez consecutiva las tensiones que atraviesan al interbloque de Juntos, en la víspera la sugestiva ausencia del radical Daniel Núñez, facilitó a la oposición una velada fisura del oficialismo por la cual lograron archivar en la comisión de Derechos Humanos el expediente un expediente impulsado por el edil del Pro, Julián Bussetti, que buscaba derogar la Ordenanza N°18343, por la cual se garantiza a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo un espacio en edificios públicos municipales para la difusión de sus acciones.

En esta ocasión, la postura del Radicalismo contraria a acompañar de un proyecto de Resolución de Unión por la Patria, expresando rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de restringir la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados que estaba a cargo del PAMI, facilitó que el mismo quedará en comisión, pese al intento del Pro archivarlo en consonancia con los ediles libertarios, que si bien no pertenecen a la comisión, bajaron al recinto para defender , a capa y espada, la actual gestión del PAMI y justificar el recorte en los beneficios a los adultos mayores.

“Entiendo que hay que controlar y auditar, comprendo los argumentos de La Libertad Avanza, pero me gustaría que esa información llegue desde los organismos correspondientes. Más de una vez pedimos informes a la Provincia y exigimos que sean oficiales. Por eso, siendo coherentes, insistimos en el pedido de informes al PAMI”, justificó el flamante presidente de la bancada Radical, Daniel Núñez la postura de los boinas blancas, dejando entrever a sus socios que el idilio con los libertarios pone en riesgo la supervivencia de la mayoría automática.

Efemérides - 24 de Abril
2009Muere el músico y cantante, Sixto Doroteo Palavecino
Día de la Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos
Día de la Cultura Quichua
Día de San Fidel
1581Nace el sacerdote francés, San Vicente de Paul ( f 27 de septiembre de 1660)
1792En la noche de Marsella, Claude Joseph Rouget de Lisle compone “La Marsellesa” que será luego el himno francés
1817El barón Carlos Federico von Drais presenta en Alemania el primer prototipo de lo que hoy es la bicicleta, que todavía no tenía pedales
1877Nace el médico, periodista, político y escritor, José Ingenieros ( f 31 de octubre de 1925)
1878El coronel Nicolás Levalle funda el pueblo de Carhué
1884Fundación de Tres Arroyos
1915Los Turcos asesinan un millón y medio de armenios. Genocidio Armenio
1934Nace la actriz, Shirley MacLaine
1942Nace la actriz y cantante, Barbra Streisand
1946El Gobierno nacionaliza los depósitos bancarios
1957Nace la cantante, Sandra Mihanovich
1960Muere don Andrés Chazarreta, el patriarca del folclore argentino
1966Nace la actriz, Victoria Carreras
1980Muere el  novelista, ensayista y musicólogo cubano, Alejo Carpentier
1990Ambas Alemanias acuerdan la unión económica para el 1ro. de julio
1990El Discovery es lanzado desde Cabo Cañaveral transportando el telescopio espacial Hubble que se ubicará en una órbita de 500 km de altura
2000Muere el historiador y periodista, Alejandro Olmos
2012Falleció el ex concejal y ex senador provincial de la UCR, Marín Enrique Vega
2012Muere el guitarrista, Ubaldo De Lío
2014Falleció el actor, Ricardo Bauleo
2017Fallece el empresario Angel Gerbi, fundador de Coarco
2021Falleció la actriz, Ana María Casó
2023Otra vez se incendió Iron Mountain en Capital Federal