Un proyecto de ordenanza impulsado por la presidenta del HCD, Marina Sánchez Herrero para designar una arteria de relevancia ( que podría ser la Diagonal Alberdi)con el nombre “Papa Francisco”, además de emplazar un monumento conmemorativo en la Plaza San Martín, frente a la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia, que fue despachado favorablemente en la comisión de Educación, con la abstención de La Libertad Avanza puso de manifiesto la rispidez entre libertarios y radicales.
Durante el debate, el concejal de LLA, Emiliano Recalt, al momento de fundamentar la abstención, aclaró que “no estoy de ninguna manera en contra de que se lleven adelante propuestas que tengan futuro un resultado en el cual se le cambie el nombre a alguna calle y que sea reconocido al Papa Francisco por su trayectoria”. No obstante, objetó que “la Ordenanza Nº 2338 que es la que habla justamente del plazo para la imposición de nombres da cuenta de que estamos ante una presencia de una colisión respecto a lo que establece dicha ordenanza que los nombres de personas de transcurrido después de 3 años el día de su fallecimiento o desaparición judicialmente declarada es el plazo para poder llevar adelante este tipo de proyecto y prevé una excepción cuando se trata de personas de pública y notoria trayectoria local que cumplan con los requisitos establecidos”.
Asimismo, sostuvo que “tenemos una ordenanza vigente y no tengo problema de que el día de mañana la modifiquemos, modifiquemos la calle Yrigoyen, la avenida de los Trabajadores o cualquiera que le haga honor al Papa Francisco, ahora la realidad es que para poder aprobar esta ordenanza tendríamos que modificar la anterior. A mí me parece que previa a esta situación más allá de los informes que se quieran requerir estamos en presencia de una prohibición a los efectos de lo que establece Ordenanza Nº 2338”.
Por su parte, el presidente del bloque Radical, Daniel Nuñez , retrucó que “estamos votando una excepción a esa norma porque además trasciende el contenido de esa norma que está pensada para figuras de carácter nacional y acá estamos hablando de un argentino que trasciende las fronteras de nuestro país”.
Terció en la discusión el curul de la Coalición Cívica, Guido García, quien condicionó su apoyo al proyecto a los informes solicitados a la Comisión de Nomenclatura y Monumentos. “Conceptualmente estoy de acuerdo tal vez en lo operativo”, manifestó, haciendo la salvedad de que la Diagonal Alberdi Sur como propuso la autora de la iniciativa legislativa “no es la mejor ubicación porque ahí estaríamos abriendo faltas de consensos y abriendo grietas que creo que no sería bueno para esta figura como la del Papa que nos trasciende, creo que hay más de 10.000 calles pavimentadas en la ciudad, entre las que podemos elegir una de muchísima relevancia. Vamos a acompañar manteniendo resguardo alguna salvedad a la espera de los informes solicitados”.
Finalmente, el expediente pasó a la comisión de Movilidad Urbana, con pedido de informes a la comisión de Nomenclatura y Monumentos; y tiene como último giro para su tratamiento la comisión de Legislación.
