Este viernes en el marco de una jornada nacional de lucha, organizaciones sociales llevaron adelante un corte en la Ruta 2 a la altura de la Avenida Constitución para defender el trabajo, el salario y la ayuda social para quienes más lo necesitan.
A través de un comunicado acercado a Cazador de Noticias, señalaron que “a 17 meses de la asunción del gobierno de Milei, los datos son alarmantes: crece el hambre, aumentan los despidos y la desocupación, se derrumban los salarios y las jubilaciones. El trabajo informal, autogestionado y las changas están al borde del colapso por la caída del consumo y el freno total de la economía”.
Denunciaron que “el Salario Social Complementario (Volver al Trabajo, $78.000) quedó reducido a una limosna, porque la ministra Pettovello decidió desengancharlo del Salario Mínimo Vital y Móvil, dejando que la inflación lo licúe hasta hacerlo desaparecer. Hoy, más de 5 millones de personas en situación de vulnerabilidad enfrentan una situación desesperante”.
Enfatizaron que “nos movilizamos en todo el país para visibilizar los problemas que vivimos las y los trabajadores que todos los días sostenemos comedores, trabajamos en el reciclado, contenemos a personas en situación de vulnerabilidad, defendemos nuestros barrios del avance del narcotráfico, trabajamos en la vía pública, producimos los alimentos y potenciamos la industria textil. Hacemos muchas tareas esenciales mientras cobramos un ingreso cada vez más miserable bajo el concepto de Salario Social Complementario. Hoy ese complemento está en su piso histórico, sin actualización, y con la inflación destruyendo su poder de compra. Además, quitaron el monotributo social, dejando sin cobertura de salud a más de un millón de personas y sus familias, discontinuaron la entrega de alimentos a decenas de miles de comedores populares que sostienen a sus comunidades”.
“Por todo esto, nos movilizamos en todo el país y en Mar del Plata, exigiendo el aumento del Salario Social Complementario al nivel del Salario Mínimo, la ampliación del programa, la continuidad del Monotributo Social, y la devolución inmediata de los alimentos a los comedores populares. ¡La salida es colectiva! ¡La unidad y la organización popular son nuestra fuerza!”, concluyeron.
