Cazador de
Noticias
Jueves - 15 de Mayo de 2025 05:59
Paritarias, estatales bonaerenses aceptan el 10% de aumento ofrecido por Kicillof

Tras un mes de tira y aflojes en la mesa paritaria, los gremios que nuclean a los docentes y estatales bonaerenses recibieron una nueva oferta del gobierno de Axel Kicillof, la cual contempla un aumento del 10% en dos tramos, a aplicarse en mayo y julio. Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia aceptaron la oferta

En ese sentido, la propuesta comunicada en la reunión de este miércoles contempla un 6% para el sueldo de mayo (a cobrar en junio) y otro del 4% con los haberes de julio (a percibir en agosto). En total, la mejora con respecto a la propuesta anterior, la cual había sido rechazada la semana pasada, fue de tres puntos porcentuales

“Entendemos que la oferta es satisfactoria, es un número de dos cifras que nos habíamos planteado. El incremento va al básico y tiene el 6% inicial dentro de lo que es el aguinaldo”, indicó el secretario gremial de UPCN BA, Juan Pablo Marín, tras la salida de la reunión paritaria

Por su parte, las 60 seccionales de ATE bonaerense se reunieron en el Consejo Directivo Provincial para analizar la oferta de aumento del 10% en dos tramos, la cual fue aprobada “por inmensa mayoría”.

“Este acuerdo sostiene el salario de los estatales bonaerenses sin desconocer la insuficiencia de los haberes por la situación del país de la cual los bonaerenses no estamos exentos. Valoramos la vocación al diálogo y el esfuerzo del Gobernador en un contexto de ajuste y asfixia hacia el pueblo de la provincia por parte del presidente Javier Milei”, indicó el secretario general del gremio, Claudio Aréval

En primer término, los funcionarios provinciales recibieron en el Ministerio de Trabajo al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), integrada por los sindicatos AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA. “La propuesta fue recepcionada por nuestro Frente y será evaluada en los órganos correspondientes de cada organización”, manifestaron.

En detalle, el aumento a los docentes bonaerenses contempla elevar el salario del maestro de grado inicial a $643.057 en mayo y el de julio a $670.210. En el caso de un profesor/a con 20 módulos, el sueldo de mayo sería de $851.228, mientras que en julio alcanzaría los $883.349.

Efemérides - 15 de Mayo
2020Murió el cantautor, Sergio Denis(Héctor Omar Hoffmann)
Día de San Isidro Labrador
Día del Docente Universitario
Día del Trabajador Sanitarista
Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa
Día Internacional de la Familia
Día Internacional de la Objeción de Conciencia
Día Mundial de las Mucopolisacaridosis
Nakba "Día de la Catástrofe", en árabe. Día de luto nacional entre los palestinos, que conmemora la expulsión de sus hogares como consecuencia del nacimiento del Estado de Israel en 1948
1618Johannes Kepler anuncia su ley de la armonía celestial
1891Se publica la Enciclica “Rerum Novarum” de León XIII, que define la doctrina social de la Iglesia Católica
1925Nace el cantautor, Horacio Guarany-Eraclio Catalín Rodríguez Cereijo-( f 13 de enero de 2017)
1940Se venden las primeras medias de nylon en los EE. UU.
1958La U.R.S.S. lanza el vehículo espacial Sputnik 3
1958Nace el periodista, Julio Melgarejo
1988La Unión Soviética inicia la retirada de Afganistan
2004Muere el actor y director, Narciso Ibáñez Menta
2010Gustavo Cerati subía al escenario por última vez, fue el recital que el cantante dio en Venezuela. El último tema que tocó fue "Lago en el Cielo"
2012La Casa del Puente pasa a formar parte del patrimonio municipal de General Pueyrredon
2012Murió el escritor, Carlos Fuentes
2013Falleció el cantante, Manolo Galván
2018Murió Tom Wolfe, uno de los creadores del nuevo periodismo
2021Israel bombardea edificio que alberga medios internacionales(The Associated Press y Al-Jazeera) en Gaza
2021Murió en Mar del Plata la sexóloga, Elda Bartolucci