Cazador de
Noticias
Viernes - 16 de Mayo de 2025 19:33
“La venta de gas a Brasil deja entrever un negociado”, planteó Pablo Aceto

En diálogo con Cazador de Noticias, el dirigente del Partido Socialista Auténtico de Mar del Plata – Batán en Unidad Socialista, Pablo Aceto , afirmó que “extraño y oscuro es el negocio de venta de gas a Brasil desde los yacimientos de Vaca Muerta. En el marco del último del G20, la Argentina comienza las conversaciones ya finalizadas y concretadas de venta de gas natural proveniente de Vaca Muerta al Estado de San Pablo en Brasil, que es el polo industrial más importante de América del Sur, pero francamente los números no cierran”.

En tal sentido, explicó que “por una parte, Argentina se compromete a vender a Brasil 30 millones de metro cúbico diarios y, por otro lado, hay una demanda insatisfecha de las provincias del NOA argentino que, en los picos de consumo del invierno, necesitan 22 millones de metros cúbicos diarios, cuando el gasoducto que va de Vaca Muerta y pasa por el NOA para ir a Brasil, tiene una capacidad de transporte de 22 millones de metros cúbicos. Entonces, utilizando la capacidad completa del gasoducto, es decir 22 millones de metros cúbicos diarios, ¿por dónde van a pasar los 30 millones de metros cúbicos diarios que nos comprometimos a venderle a Brasil?”.

Asimismo, remarcó que “la otra información que hace que esto sea más confuso todavía, es que no va a haber gas suficiente para las provincias del NOA, con lo cual se compran 25 barcos metaneros en una licitación que gana la British Petroleum - más allá de que su participación en Vaca Muerta esté disfrazada detrás de empresarios argentinos - para cubrir justamente la demanda del NOA. Resumiendo, no hay gas para el NOA, si hay gas para Brasil pero no hay cómo transportarlo. La confusión que genera esto deja entrever que el negocio está pasando por algún lado extraño, porque si el gasoducto puede transportar como máximo 22 millones de metros cúbicos diarios, que es lo que consume el NOA, ¿el gas que se va a vender a Brasil de dónde viene? ¿Viene acaso de Mejillones en Chile?”.

“La compra de 25 metaneros en el puerto de Mejillones es , por supuesto, mucho más cara que el gas natural que nosotros le pretendemos vender a Brasil, las diferencias son astronómicas: mientras a Brasil se le vende a 7 dólares el millón de BTU, nosotros compramos en Mejillones a un promedio de 30 dólares el millón de BTU, lo cual es una completa incoherencia”, sostuvo.

“Más aún, es peor que la estafa $Libra porque no hay lógica en vender barato a Brasil y comprar caro para el autoabastecimiento del NOA. Por lo cual debería estar bajo la lupa de la comisión de energía del Senado y la Cámara de Diputados porque la venta de gas a Brasil deja entrever un negociado, que es más evidente que dos tipos montando un burro dentro de un baño. No dan los números ni las explicaciones coinciden con el dato numérico y acá las únicas que no mienten son las matemáticas”, concluyó.

Efemérides - 16 de Mayo
1978Nace el entrenador campeón del mundo con la Selección Argentina, Lionel Scaloni
Día de San Luis Orione
Día Internacional de la Luz
Día Mundial del Angioedema Hereditario
1870El expresidente Domingo Faustino Sarmiento inaugura el Ferrocarril Central Argentino, de Buenos Aires a Rosario
1920Canonizan a Santa Juana de Arco en Roma
1926Se publica “Don Segundo Sombra”, de Ricardo Güiraldes
1937Nace el exfutbolista, Antonio Ubaldo Rattín, ex capitán de Boca Juniors y de la Selección Nacional, en la actividad política fue Diputado Nacional y Concejal
1970Nace la ex tenista, Gabriela Sabatini
1973Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Santiago del Estero
1975Nace el dirigentes sindical, Brian Cardoso
1978Nace el ex jugador de básquetbol y entrenador, Leo Gutiérrez
1982Muere la escritora, Nené Cascallar
1983Nace el periodista, Rodrigo Divito
1986El Consejo Superior de las Fuerzas Armadas condena a los mandos militares que tenían responsabilidades durante la guerra de Malvinas
1995Muere la bailaora y cantaora flamenca, Lola Flores
1997Declaran patrimonio histórico nacional lugares tradicionales de Buenos Aires, entre ellos: La Avenida de Mayo, la Plaza Congreso y la casa donde vivió Gardel en el Abasto
1997Fue ordenado sacerdote, Gabriel Mestre
2006Muere el comediante, Jorge Porcel
2014Fallece la locutora, Ida Bidegain
2018Fallece el productor, locutor y conductor de TV en cable, Arturo Rojas
2018Murió el modisto, Carlos Di Domenico
2020Falleció "Chela" de Fontana, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo