Cazador de
Noticias
Martes - 20 de Mayo de 2025 20:37
La AJB valoró el diálogo con la Provincia y aceptó el aumento del 10%

Las asambleas de trabajadores judiciales de la provincia de Buenos Aires que componen la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aprobaron por mayoría la propuesta paritaria presentada la semana pasada por el gobierno de Axel Kicillof. La decisión se tomó en el marco de reuniones realizadas en las 20 departamentales del gremio, que luego comunicó el resultado al Ministerio de Trabajo para su liquidación.

A través de un comunicado, el secretario general de la AJB, Hugo Russo, celebró el nuevo acuerdo y destacó el respaldo mayoritario de las departamentales, al tiempo que valoró la continuidad de la negociación con la administración bonaerense.

“La amplia aceptación de la propuesta paritaria por parte de las departamentales refleja un respaldo colectivo a una oferta que contempla mejoras salariales y avances en la carrera judicial”, señaló el dirigente sindical.

En esa línea, Russo también puso en valor el contexto en el que se logró el acuerdo con el Estado provincial y remarcó la necesidad de seguir avanzando hacia nuevas mejoras económicas para los trabajadores. “En un contexto adverso, valoramos la continuidad de la negociación paritaria, que nos permite discutir mes a mes nuestras condiciones laborales y salariales”, expresó.

Asimismo, el representante gremial destacó el impacto positivo de la propuesta, especialmente en los sectores más postergados dentro de la AJB. “Esta propuesta, fruto de sucesivas instancias de discusión paritaria, aporta previsibilidad en la recuperación del salario y significa un paso que es valorado por compañeros y compañeras para las categorías más bajas del escalafón”, afirmó.

Vale recordar que durante una extensa reunión celebrada en la sede del Ministerio de Trabajo, el gobierno de Kicillof ofreció un incremento salarial del 10% en dos tramos: un 6% a cobrar con los sueldos de mayo y un 4% adicional en julio calculados sobre la base salarial de marzo. Además, la propuesta incluyó una cláusula de monitoreo inflacionario en junio y la reapertura formal de las negociaciones en la primera quincena de agosto.

Según detalló la AJB, el acuerdo incluye modificaciones en el sistema de recategorizaciones automáticas. A partir de ahora, los y las ingresantes del Nivel 8 con seis meses de antigüedad pasarán a Nivel 9. A su vez, quienes estén en el Nivel 9 con un año de permanencia accederán al Nivel 10. Finalmente, quienes estén en el Nivel 10 y tengan tres años en ese escalón pasarán al Nivel 12.

Otro de los puntos acordados entre los involucrados, fue el incremento en los topes para el cobro de asignaciones familiares, que subirán en el mismo porcentaje que el aumento salarial.

Además, el gremio logró que los jubilados y jubiladas del Poder Judicial cobren un 4% a cuenta con los haberes de mayo, por lo que la liquidación total del aumento se completará en el próximo pago.

Finalmente, desde la AJB adelantaron que ya iniciaron las gestiones para retomar la Mesa Técnica, la cual busca discutir la carrera judicial y avanzar con nuevas mejoras para el conjunto de trabajadores del Poder Judicial bonaerense.

Efemérides - 20 de Mayo
1944Nace el escritor y conductor de radio y TV, Alejandro Dolina
Día de San Bernardino de Siena
Día Mundial de la Metrología
Día Mundial de las Abejas
1506Muere Cristobal Colón
1586Nace Isabel Flores, canonizada como Santa Rosa de Lima, Patrona de América(f 24 de agosto de 1617)
1591Se funda la ciudad de La Rioja
1616El gobernador Hernandarias prohibe el mate en Buenos Aires
1873Levi Strauss patenta lo que hoy conocemos por jeans
1875Se firma en París el Tratado que institucionaliza el sistema métrico decimal
1887Se crea La Fraternidad, sociedad de ayuda mutua entre maquinistas y fogoneros de locomotoras
1910Los EE.UU. intervienen militarmente Nicaragua
1923River Plate estrena su estadio de fútbol de Alvear y Tagle
1930Fundación del Club Al Ver Verás
1930Gardel graba “Dicen que dicen” y “Enfundá la mandolina”
1940Entra en funcionamiento el campo de concentración nazi de Auschwitz
1941Nace el ex presidente del club Quilmes de Mar del Plata, Horacio Jorge Duhalde
1944Nace el cantante, Joe Cocker( f 22 de diciembre de 2014)
1951Nace el ex basquetbolista Adolfo "Gurí" Perazzo
1965Nace el dirigente de la UCR, Sebastián Puglisi
198330.000 personas marchan por el centro de Buenos Aires en repudio al documento de la lucha antisubversiva difundido por la Junta Militar
1987Nace el futbolista, Emmanuel Gigliotti
1998Se suicida el empresario Alfredo Yabrán, profugo de la justicia por el crimen de José Luis Cabezas
1999Muere el periodista y autor teatral, Roberto Tálice
1999Muere Ricardo Gamero, “Mister Chasman”, ventrílocuo creador del muñeco “Chirolita”
2007Muere el periodista, Mario Mazzone
2011En un accidente de tránsito en Roque Pérez fallece el dirigente gremial de la UTA, Juan Manuel Palacios
2012Falleció Robin Gibb, cantante de los Bee Gees
2013Falleció Ray Manzarek, tecladista y fundador de The Doors
2019Falleció el ex automovilista, Niki Lauda
2022Falleció el docente y comunicador, Juan Lamarche
2023Falleció el empresario marplatense, Quique Cabrales