Cazador de
Noticias
Miércoles - 21 de Mayo de 2025 12:48
Un informe revela que de 6000 toneladas de residuos tecnológicos en Gral. Pueyrredon se recicla solo el %1

Un informe elaborado por la Dra. Greta Liz Clinckspoor (CONICET-UNMDP) en conjunto con CEDET(UNMDP) y el equipo técnico de Mar del Plata Entre Todos arroja una realidad preocupante para General Pueyrredon: La ciudad produce anualmente cerca de 6.000 toneladas de residuos de aparatos tecnológicos y electrónicos,(RAEE) una cifra que equivale a la masa de unos 6.000 automóviles. Sin embargo, menos del 1% de estos residuos ingresa al circuito formal de reciclaje.

Según el estudio, los residuos terminan en rellenos sanitarios, acumulado en hogares o manejado informalmente sin condiciones adecuadas. El diagnóstico incluyó un sondeo ciudadano que reveló que el 59% de los encuestados guarda los residuos en su casa porque no sabe qué hacer con ellos. Además, si bien el 90% reconoce qué es un residuo electrónico, más del 80% desconoce la normativa vigente. En el caso del Partido de Gral. Pueyrredon, la carencia de una gestión adecuada de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) no solo genera serios riesgos ambientales y de salud, sino que también provoca pérdidas económicas y desperdicia oportunidades productivas para la industria local de reciclaje y reaprovechamiento.

El informe plantea que los RAEE no son solo un problema ambiental, sino una oportunidad productiva desaprovechada. Contienen materiales valiosos como cobre, aluminio y oro, y pueden generar empleo si se gestionan bajo los principios de la economía circular.

Entre las recomendaciones, se destaca la necesidad de ampliar la infraestructura de recolección, actualizar las normativas, fortalecer la educación ambiental y fomentar la economía circular para generar empleo y reducir el impacto ambiental.

Efemérides - 21 de Mayo
1904Siete países fundan la FIFA, entonces con sede en París(Hoy el ente rector del fútbol mundial tiene su sede en Zúrich, Suiza, y cuenta con 211 federaciones asociadas, once países más que los que hay en las Naciones Unidas)
Día de San Cristobal
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
1493Los Reyes Católicos ordenan el envío de caballos al Nuevo Mundo
1903Es inaugurada en la Capital Federal la fuente de las Nereidas de la escultora Lola Mora
1919En EEUU la Cámara de Representantes estadounidense autoriza el voto femenino
1941Los obreros Pascual Vuotto, Santiago Mainini y Reclus de Diago son acusados del “crimen de Bragado” y son condenados a prisión perpetua
1950Juan Manuel Fangio gana por primera vez el Gran Premio de Montecarlo, en la recién inaugurada Formula 1
1956EE.UU. hace explotar la primera bomba de hidrógeno
1965Muere Alfredo Julio Gobbi, “El violín romántico de Buenos Aires”
1969Rosario estaba en llamas y preanunciaba el Cordobazo, a raíz de la feroz represión de la Policía contra obreros y estudiantes
1978Inauguración del Estadio “José María Minella”
1982Guerra de Malvinas, los británicos desembarcan en la bahía de San Carlos
1982Nace el periodista deportivo, Bernardo Rolón
1998Juan Pablo II alcanza el Papado más largo del siglo (20 años)
2001Se establece el Día Mundial de la Diversidad Cultural y el Día Nacional de la Afrocolombianidad
2006Montenegro(que formó parte de Yugoslavia) establece su independencia mediante un plebiscito
2010La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugura oficialmente el “Paseo del Bicentenario”
2012Google Chrome se convierte por primera vez en el navegador más utilizado en el mundo
2012Murió el periodista deportivo, Miguel Romano
2017Aldosivi después de 7 derrotas le ganó 1 a 0 a San Lorenzo de Almagro en el Estadio Pedro Bidegain
2017Falleció "Willy” Araúz Peralta Ramos, bisnieto del fundador de Mar del Plata