El Parlamento de Italia aprobó el decreto que presentó la ministra Giorgia Meloni, el cual aplica restricciones para obtener la ciudadanía para descendientes de italianos. Después de pasar por la Cámara de Senadores y la de Diputados, obtuvo 137 votos a favor, 83 en contra y 2 abstenciones. ¿Cómo modifica el trámite para los argentinos?
Esta noticia afecta tanto a argentinos como a otros descendientes de italianos que pensaban obtener la ciudadanía del país, lo que generará que no se pueda tramitar este tipo de documento.
En un principio, los interesados podían tramitar la ciudadanía sin importar el número de generaciones que separaba de aquel antepasado italiano, ahora esto cambió: solo podrán tramitarla únicamente hijos y nietos.
En Sudamérica se estima que es la región con más descendientes de italianos, y en Argentina existen entre 40 y 60 mil bisnietos. El gobierno italiano resolvió limitar el acceso al reconocimiento por linaje, en un intento por ordenar el sistema administrativo y responder a razones de seguridad.
Semanas atrás, el Senado aprobó con 81 votos a favor y 37 en contra el decreto, los senadores aprobaron el decreto que establece que la ciudadanía no se traslada automáticamente a los nacidos en el exterior que posean otra nacionalidad y excluye el reconocimiento de aquellos nacidos en el exterior antes de la entrada en vigor de la ley.
