Cazador de
Noticias
Miércoles - 21 de Mayo de 2025 12:50
Se aprobó el decreto con nuevas restricciones para obtener la ciudadanía italiana

El Parlamento de Italia aprobó el decreto que presentó la ministra Giorgia Meloni, el cual aplica restricciones para obtener la ciudadanía para descendientes de italianos. Después de pasar por la Cámara de Senadores y la de Diputados, obtuvo 137 votos a favor, 83 en contra y 2 abstenciones. ¿Cómo modifica el trámite para los argentinos?

Esta noticia afecta tanto a argentinos como a otros descendientes de italianos que pensaban obtener la ciudadanía del país, lo que generará que no se pueda tramitar este tipo de documento.

En un principio, los interesados podían tramitar la ciudadanía sin importar el número de generaciones que separaba de aquel antepasado italiano, ahora esto cambió: solo podrán tramitarla únicamente hijos y nietos.

En Sudamérica se estima que es la región con más descendientes de italianos, y en Argentina existen entre 40 y 60 mil bisnietos. El gobierno italiano resolvió limitar el acceso al reconocimiento por linaje, en un intento por ordenar el sistema administrativo y responder a razones de seguridad.

Semanas atrás, el Senado aprobó con 81 votos a favor y 37 en contra el decreto, los senadores aprobaron el decreto que establece que la ciudadanía no se traslada automáticamente a los nacidos en el exterior que posean otra nacionalidad y excluye el reconocimiento de aquellos nacidos en el exterior antes de la entrada en vigor de la ley.

Efemérides - 21 de Mayo
1904Siete países fundan la FIFA, entonces con sede en París(Hoy el ente rector del fútbol mundial tiene su sede en Zúrich, Suiza, y cuenta con 211 federaciones asociadas, once países más que los que hay en las Naciones Unidas)
Día de San Cristobal
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
1493Los Reyes Católicos ordenan el envío de caballos al Nuevo Mundo
1903Es inaugurada en la Capital Federal la fuente de las Nereidas de la escultora Lola Mora
1919En EEUU la Cámara de Representantes estadounidense autoriza el voto femenino
1941Los obreros Pascual Vuotto, Santiago Mainini y Reclus de Diago son acusados del “crimen de Bragado” y son condenados a prisión perpetua
1950Juan Manuel Fangio gana por primera vez el Gran Premio de Montecarlo, en la recién inaugurada Formula 1
1956EE.UU. hace explotar la primera bomba de hidrógeno
1965Muere Alfredo Julio Gobbi, “El violín romántico de Buenos Aires”
1969Rosario estaba en llamas y preanunciaba el Cordobazo, a raíz de la feroz represión de la Policía contra obreros y estudiantes
1978Inauguración del Estadio “José María Minella”
1982Guerra de Malvinas, los británicos desembarcan en la bahía de San Carlos
1982Nace el periodista deportivo, Bernardo Rolón
1998Juan Pablo II alcanza el Papado más largo del siglo (20 años)
2001Se establece el Día Mundial de la Diversidad Cultural y el Día Nacional de la Afrocolombianidad
2006Montenegro(que formó parte de Yugoslavia) establece su independencia mediante un plebiscito
2010La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugura oficialmente el “Paseo del Bicentenario”
2012Google Chrome se convierte por primera vez en el navegador más utilizado en el mundo
2012Murió el periodista deportivo, Miguel Romano
2017Aldosivi después de 7 derrotas le ganó 1 a 0 a San Lorenzo de Almagro en el Estadio Pedro Bidegain
2017Falleció "Willy” Araúz Peralta Ramos, bisnieto del fundador de Mar del Plata