Cazador de
Noticias
Miércoles - 21 de Mayo de 2025 17:34
“La importación de bienes de capital usados atenta contra la industria”, advirtió el concejal Taccone

Este miércoles, la comisión de Industria del HCD debatió el proyecto de comunicación de Acción Marplatense solicitando al Ejecutivo municipal gestione ante el Poder Ejecutivo Nacional la revisión y análisis del impacto del Decreto N° 273, que elimina las restricciones a la importación de maquinarias y equipos usados, resolviendo que el expediente quedará en comisión para profundizar su análisis.

En este marco, el edil de AM Horacio Taccone defendió la iniciativa legislativa sosteniendo que “la importación de bienes de capital usados atenta claramente contra la industria nacional, además se pueden producir consecuencias no deseadas en el sentido de que va a ser muchísimo más fácil comprar un barco usado que pueda llegar a ser ya descarte en el mercado internacional, en lugar de poder utilizar la industria naval de calidad y prestigiosa que tiene la ciudad de Mar del Plata por hablar de la construcción de buques”.

Acto seguido, señaló que “esto mismo pasa con el sector agrícola, vamos a empezar a ver tractores usados de procedencia extranjera . No le encontramos sentido, esta medida va a servir para que la industria nacional se vea más afectada y refiriéndome a la construcción de buques, se pueden ocasionar problemas ambientales tener barcos de varias décadas desde que fueron construidos pueden producir inconvenientes ambientales y ni hablar de seguridad en un lugar tan duro como es el mar argentino”.

Y concluyó insistiendo en que “no es una buena medida y claramente va en desmedro de la industria nacional de reconocida calidad que tenemos en Mar del Plata con los astilleros que han hecho decenas de buques nuevos en los últimos años. No me imagino quien le va a encargar un buque nuevo a los astilleros de nuestra ciudad teniendo la posibilidad de importar buque usados que ya fueron amortizados y que, por supuesto, lo van a conseguir a mejor precio pero ¿a qué consecuencia?”.

Efemérides - 21 de Mayo
1904Siete países fundan la FIFA, entonces con sede en París(Hoy el ente rector del fútbol mundial tiene su sede en Zúrich, Suiza, y cuenta con 211 federaciones asociadas, once países más que los que hay en las Naciones Unidas)
Día de San Cristobal
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
1493Los Reyes Católicos ordenan el envío de caballos al Nuevo Mundo
1903Es inaugurada en la Capital Federal la fuente de las Nereidas de la escultora Lola Mora
1919En EEUU la Cámara de Representantes estadounidense autoriza el voto femenino
1941Los obreros Pascual Vuotto, Santiago Mainini y Reclus de Diago son acusados del “crimen de Bragado” y son condenados a prisión perpetua
1950Juan Manuel Fangio gana por primera vez el Gran Premio de Montecarlo, en la recién inaugurada Formula 1
1956EE.UU. hace explotar la primera bomba de hidrógeno
1965Muere Alfredo Julio Gobbi, “El violín romántico de Buenos Aires”
1969Rosario estaba en llamas y preanunciaba el Cordobazo, a raíz de la feroz represión de la Policía contra obreros y estudiantes
1978Inauguración del Estadio “José María Minella”
1982Guerra de Malvinas, los británicos desembarcan en la bahía de San Carlos
1982Nace el periodista deportivo, Bernardo Rolón
1998Juan Pablo II alcanza el Papado más largo del siglo (20 años)
2001Se establece el Día Mundial de la Diversidad Cultural y el Día Nacional de la Afrocolombianidad
2006Montenegro(que formó parte de Yugoslavia) establece su independencia mediante un plebiscito
2010La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugura oficialmente el “Paseo del Bicentenario”
2012Google Chrome se convierte por primera vez en el navegador más utilizado en el mundo
2012Murió el periodista deportivo, Miguel Romano
2017Aldosivi después de 7 derrotas le ganó 1 a 0 a San Lorenzo de Almagro en el Estadio Pedro Bidegain
2017Falleció "Willy” Araúz Peralta Ramos, bisnieto del fundador de Mar del Plata