Cazador de
Noticias
Viernes - 23 de Mayo de 2025 01:35
La CGT Regional repudió, el intento de aniquilar la organización de las y los trabajadores

La Regional Mar del Plata de la Confederación General del Trabajo expresó su más enérgico rechazo a los Decretos 340 y 342/2025, por considerar que vulneran derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional, en la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales y en los Convenios Internacionales de la OIT ratificados por nuestro país.

En tal sentido, a través de un comunicado acercado a Cazador de Noticias, señalaron que “estos decretos representan un retroceso institucional de gravedad para el movimiento obrero argentino. Bajo el pretexto de una supuesta autonomía sindical, ponen en peligro el funcionamiento democrático y la capacidad de representación de los Sindicatos”.

Subrayaron, además, que “de forma aún más alarmante, el Decreto 340/2025 refuerza la línea iniciada por el DNU 70/2023, incorporando la figura de las ´actividades de importancia trascendental´, un concepto ajeno al marco normativo argentino y a los estándares internacionales, que restringe el derecho constitucional a la huelga”.

Remarcaron, también, que “estas disposiciones criminalizan las medidas de acción sindical legítimas, habilitan sanciones administrativas y disciplinarias sin intervención judicial previa, con el claro objetivo de despojar a los sindicatos del respaldo institucional mínimo necesario para sostener su rol frente a los abusos del capital y de un estado cuyo régimen es el disciplinamiento social”.

Sostuvieron que “la criminalización de la protesta es el mecanismo represivo deliberado y sistemático de un gobierno cuyo propósito es hambrear al pueblo argentino y rifar la soberanía nacional. Y para eso necesitan Sindicatos débiles, y al pueblo sin organización”.

Recalcaron que “no es casual que los decretos se dicten en paralelo con un nuevo capítulo de entrega de los recursos naturales, esta vez en Tierra del Fuego, disfrazado bajo el discurso de la libertad de mercado. El ataque a las trabajadoras y trabajadores organizados es un ataque directo a la soberanía nacional y a los intereses del pueblo argentino”.

“Rechazamos este nuevo intento de adoctrinar a la sociedad, demonizar la organización y socavar la democracia, para construir una colonia sobre las ruinas de nuestra Patria”, concluyeron.

Efemérides - 23 de Mayo
Día del Cine Argentino. Es en homenaje a la primera película argumental, “La Revolución de Mayo”, el primer largometraje dirigido por Mario Gallo y que fue estrenada en el Teatro Ateneo un 23 de mayo de 1909
Día de San Desiderio, obispo y mártir
Día del Soldado Aeronáutico
Día del Trabajador del Turf
Día Internacional del Fútbol Femenino
Día Mundial de las Tortugas
1430Juana de Arco es capturada por los Burgundios que la entregan a los ingleses
1854Buenos Aires se hace estado independiente
1911Se funda en Buenos Aires el Museo Social Argentino
1934La policía mata a la pareja de ladrones de bancos, Bonnie & Clyde
1936Se inaugura el obelisco porteño y un nuevo tramo de la avenida de Mayo
1942Nace el exjugador y exentrenador de fútbol, Omar "Pato" Pastoriza( f 2 de agosto de 2004)
1946El ex presidente Juan Domingo Perón crea la Secretaría de Salud Pública de la Nación
1947Se creaba el Partido Peronista
1949Se proclama la República Federal de Alemania
1951Nace el maestro de ajedrez, Anatoli Kárpov
1961Nace la actriz y cantante, Lucía Galán
1963Fidel Castro, primer extranjero que recibe el título de “héroe de la Unión Soviética”
1974Se estrena en Buenos Aires el filme “Boquitas pintadas”
1983Fundación del Partido de Villa Gesell
1992El juez anti mafia italiano Giovani Falcone muere en atentado junto con su esposa y tres guardaespaldas
1992Muere en Nimes, Francia, Atahualpa Yupanqui(Héctor Roberto Chavero)
1996Aparece el diario deportivo Olé
1998La selección sub 17 de fútbol gana el mundialito de Salerno tras derrotar a Italia por 2 a 1
1998La selección Sub 21 de fútbol gana el torneo de Toulon al derrotar al equipo francés por 2 a 0
2006La Cámara de Diputados impide al represor Luis Patti asumir su banca
2015Proclaman beato al arzobispo de El Salvador, Oscar Arnulfo Romero
2017Murió el actor, Roger Moore