Cazador de
Noticias
Miércoles - 02 de Julio de 2025 14:27
Los vecinos responden la apelación municipal por el caso de la torre de 35 pisos

Representados por las organizaciones civiles Mirada Ciudadana y Surfrider, con el patrocinio de la abogada Soledad Arenaza, los vecinos que se oponen a la construcción de un edificio de 35 pisos y 130 metros de altura en el barrio Stella Maris respondieron judicialmente al traslado de la apelación presentada por la Municipalidad contra las medidas cautelares tomadas en primera instancia por el Juez Isacch, en base a varios de los argumentos de los actores.

La apelación fue elevada este lunes a la Cámara Contencioso Administrativa integrada por los jueces Mora, Ucin y Riccitelli.

Vale mencionar que la apelación de la Municipalidad fue acompañada por la Fiduciaria Paisajes Urbanos MDP S.A.

En su apelación, la Municipalidad ataca la decisión del juez Isacch cuando dice que una Ordenanza Municipal no puede otorgar indicadores urbanos especiales en base a planos de croquis preliminares.

Los vecinos afirman que los indicadores autorizados son secretos, ya que remiten a un plano de croquis preliminar que forma parte de un expediente administrativo que no es de acceso público, lo que constituye una palmaria violación al principio de publicidad de las normas y de trasparencia de los actos de gobierno, así como un obstáculo al acceso a la información y participación ciudadana en materia de ordenamiento territorial y medio ambiente.

Preservación patrimonial

La Municipalidad y Fiduficiaria Paisajes Urbanos S.A. aducen asimismo que la Ordenanza 10075 habilita a conceder indicadores urbanos especiales cuando se trata de bienes declarados de preservación patrimonial. A tal argumento se le ha respondido que los demandados no hicieron nunca ni una mínima referencia a la categoría patrimonial y al grado de protección del chalet María Frers de Mahn, existente en las parcelas afectadas.

Sostiene la respuesta de las organizaciones a la apelación de la Municipalidad que “el artículo 11 del Código de Preservación Patrimonial no otorga una carta en blanco para autorizar cualquier indicador a cambio de la conservación de un bien patrimonial. A su vez, ponen de manifiesto como la Municipalidad y la Fiduficiaria Paisajes Urbanos S.A. omiten la mención a que demolerán un chalet con valores patrimoniales, diseñado por el arquitecto Alberto Rodríguez Etcheto en 1937.

En su apelación, la Fiduciaria Paisajes Urbanos MDP S.A., presidida por Florencia Miconi, refiere al antecedente de la torre Unkanny Residences, de 70 metros de altura, construida por la empresa IMASA -cuya directora ejecutiva es también Florencia Miconi en Leandro N. Alem y Patricio Peralta Ramos.

“La proximidad de esta torre de 70 metros de altura, a la manzana en la que se quiere construir la torre de 35 pisos, confirman la brutal alteración de los parámetros urbanísticos y edilicios generales para la zona. Ese despropósito sería posible si se aprueba la autorización de construirla”, afirma la respuesta a la apelación.

Una comisión inexistente

El artículo 20 del Código de Preservación Patrimonial establece la obligación de que la Comisión Honoraria de Preservación Patrimonial tome intervención previa a la autorización de indicadores especiales. Vale mencionar que tal Comisión no ha sido integrada y un petitorio con más de 800 firmas se le ha hecho llegar al intendente municipal para que se formalice tal Comisión.

Asimismo, se hace específica mención a que la especialista ambiental a cargo de la elaboración del estudio de Impacto Ambiental presentado por la Fiduciaria Paisajes Urbanos S.A. es la arquitecta María Lidia Luján Muller, quien ha sido responsable de prácticamente todos los estudios de impacto ambiental pertenecientes a las excepciones más relevantes de los últimos años.

“Este dato cobra relevancia en tanto la mencionada arquitecta es la pareja de Jorge Luis González, secretario de Planeamiento de la Municipalidad de general Pueyrredon, organismo que tiene a su cargo la evaluación de las intervenciones edilicias sometidas a evaluación de impacto ambiental, no habiéndose excusado de intervenir en el proceso de solicitud de indicadores especiales que favorecen a LA FIDUCIARIA PAISAJES URBANOS MDP S.A y que indirectamente inciden en su patrimonio personal, a través de los honorarios percibidos por María Lidia Luján Muller por su intervención profesional en el proceso de aprobación del proyecto”, concluyeron los vecinos.

Efemérides - 02 de Julio
2003La Quebrada de Humahuaca es declarada patrimonio Natural y Cultural de la humanidad por la UNESCO
Día de la Avicultura
Día de Nuestra Señora del Huerto
Día del Asistente Social
Día del Editor de Revistas
Día Internacional del Periodista Deportivo
Día Mundial del OVNI
1566Muere el médico y consultor astrológico, Michel de Notredame “ Nostradamus”
1895Muere el cirujano Dr. Ignacio Pirovano
1934Se crea la Biblioteca Pública Municipal
1961Se suicida el escritor, Ernest Hemingway
1966Francia realiza su primer experimento atómico en el atolón de Mururoa
1970José Ignacio Rucci es designado secretario general de la CGT
1971Muere el escritor, Conrado Nalé Roxlo
1971Nace la modelo, actriz y cantante, Carolina Peleritti
1976Las dos Vietnam se unen en la República Socialista de Vietnam
1986Nace la actriz, Lindsay Lohan
1990Muere la escritora, Silvina Bullrich
1991Muere el historiador, José María Rosa, militante de la Resistencia Peronista y ex director de la revista Línea
1992Fallece Camarón de la Isla, cantaor español, renovador del cante flamenco
1999Muere el escritor, Mario Puzo. Famoso narrador de historias de la mafia italiana, especialmente por su obra maestra El padrino (1969), llevada al cine en la saga de tres filmes dirigidos por Francis Ford Coppola.
2003Boca Juniors gana su quinta Copa Libertadores de América
2004Fundación de la Cámara Inmobiliaria de la Pcia. de Buenos Aires (CIBA)
2005Argentina se consagra por quinta vez en la historia Campeón Mundial de Fútbol Sub 20
2008El ejército colombiano libera a Ingrid Betancourt, rehén de las FARC
2012La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reglamenta la Ley de Identidad de Género
2013Falleció en Mar del Plata, el cantor y difusor de música popular, Rodolfo De Paolo
2014Murió la hija del periodista “Tití” Fernández, María Soledad, en un accidente automovilístico en Brasil
2021Falleció en Mar del Plata, el artista plástico Adrián Menna
2022Murió el genocida Miguel Etchecolatz, condenado en múltiples causas por crímenes de lesa humanidad
2023Falleció en Mar del Plata, el periodista Rubén el "Ruso" Muñoz
2023Murió Alfredo Moffatt, referente de la psicología comunitaria Argentina