Cazador de
Noticias
Miércoles - 02 de Julio de 2025 19:53
Por la ola polar, se restringió el suministro de GNC en industrias y estaciones de servicio de todo el país

El Gobierno dictó la “pre-emergencia energética” de invierno y ordenó cortar la provisión interrumpible de gas natural a industrias y estaciones de servicio para garantizar el abastecimiento en los hogares residenciales, en medio de la ola de frío polar que afecta a casi todo el país.

Fuentes vinculadas al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), organismo que efectivizó la medida, explicaron que se trata de “una maniobra habitual en picos de alta demanda”, ya sea en invierno o verano.

Tras la decisión oficial, se instruyó a todas las transportistas y distribuidoras de gas este miércoles al mediodía a continuar con el protocolo de cortes o restricciones de los suministros sin excepción. Además, se limitaron los envíos de gas a Chile.

De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas, por lo que se deberá priorizar el suministro para el uso doméstico, hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Pedro González, presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, sostuvo en declaraciones radiales que hay “un problema estructural en Argentina que no es de producción sino de redes, no nos alcanza el sistema de gasoductos troncales a nivel nacional, son muchos años de no hacer inversiones”.

“Cuando vienen climas fríos y la prioridad es el gas domiciliario, el sistema está previsto para que las casas, hospitales, lugares prioritarios no tengan falta de gas, entonces se restringe el gas para el GNC y la industria en los contratos interrumpibles fundamentalmente”, explicó.

En este contexto, las estaciones con contrato no interrumpible que estén vendiendo podrán también ver interrumpido el suministro por falta de producto, ante la concentración de la demanda.

Cuánto gas se consume en un día de invierno

Enargas informó una demanda prioritaria en estos días que supera los 97,3 millones de metros cúbicos por día (Mm3/d), de un total de 156,6 Mm3/d que se consume a nivel nacional. El mismo día de julio del año pasado era 80,6 mm3/d y el promedio mensual del 2024 fue de 76,4 Mm3/d.

Las grandes industrias y comercios (P3+GU) consumen en un día 27,6 Mm3/d, mientras que las estaciones de GNC comercializan unos 5,5 Mm3/d.

El gas no sólo proviene de la producción nacional principalmente de Vaca Muerta, sino que también se importan 2,5 Mm3/d de Bolivia y unos 20 Mm3/d se inyectan del barco regasificador contratado anclado en el puerto de Escobar. Hoy el déficit de gas para sostener el sistema nacional es de 6 Mm3/d.

Efemérides - 02 de Julio
2003La Quebrada de Humahuaca es declarada patrimonio Natural y Cultural de la humanidad por la UNESCO
Día de la Avicultura
Día de Nuestra Señora del Huerto
Día del Asistente Social
Día del Editor de Revistas
Día Internacional del Periodista Deportivo
Día Mundial del OVNI
1566Muere el médico y consultor astrológico, Michel de Notredame “ Nostradamus”
1895Muere el cirujano Dr. Ignacio Pirovano
1934Se crea la Biblioteca Pública Municipal
1961Se suicida el escritor, Ernest Hemingway
1966Francia realiza su primer experimento atómico en el atolón de Mururoa
1970José Ignacio Rucci es designado secretario general de la CGT
1971Muere el escritor, Conrado Nalé Roxlo
1971Nace la modelo, actriz y cantante, Carolina Peleritti
1976Las dos Vietnam se unen en la República Socialista de Vietnam
1986Nace la actriz, Lindsay Lohan
1990Muere la escritora, Silvina Bullrich
1991Muere el historiador, José María Rosa, militante de la Resistencia Peronista y ex director de la revista Línea
1992Fallece Camarón de la Isla, cantaor español, renovador del cante flamenco
1999Muere el escritor, Mario Puzo. Famoso narrador de historias de la mafia italiana, especialmente por su obra maestra El padrino (1969), llevada al cine en la saga de tres filmes dirigidos por Francis Ford Coppola.
2003Boca Juniors gana su quinta Copa Libertadores de América
2004Fundación de la Cámara Inmobiliaria de la Pcia. de Buenos Aires (CIBA)
2005Argentina se consagra por quinta vez en la historia Campeón Mundial de Fútbol Sub 20
2008El ejército colombiano libera a Ingrid Betancourt, rehén de las FARC
2012La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reglamenta la Ley de Identidad de Género
2013Falleció en Mar del Plata, el cantor y difusor de música popular, Rodolfo De Paolo
2014Murió la hija del periodista “Tití” Fernández, María Soledad, en un accidente automovilístico en Brasil
2021Falleció en Mar del Plata, el artista plástico Adrián Menna
2022Murió el genocida Miguel Etchecolatz, condenado en múltiples causas por crímenes de lesa humanidad
2023Falleció en Mar del Plata, el periodista Rubén el "Ruso" Muñoz
2023Murió Alfredo Moffatt, referente de la psicología comunitaria Argentina