Cazador de
Noticias
Domingo - 06 de Julio de 2025 11:45
Los bancos en estado de alerta, crece la morosidad en el pago de tarjetas de crédito

Las entidades bancarias se encuentran en estado de alerta por una tendencia que tuvo su impacto en abril y tiende a agravarse en mayo y junio: el crecimiento de la morosidad en el pago de las tarjetas de crédito. Así lo advirtió el último informe de Labor Capital and Grouth (LCG) donde detalla que, además de impactar en el consumo futuro, el hecho podría afectar a las acciones de los bancos.

“La mora del financiamiento a familias, en el marco de calcular pérdidas crediticias esperadas (según normas internacionales) castigará el resultado de los bancos”, señala el reporte de LCG, consigna la información de Ámbito.

Por ejemplo, en lo que va del año, las acciones del Grupo Supervielle cayeron un 25%; mientras que las del Banco Macro, lo hicieron en un 24,3%; Grupo Financiero Galicia, (-15%) y BBVA (-11,5%) en el S&P Merval. Si bien las bajas de mercado responden a cuestiones de la macroeconomía, el incremento en la morosidad de las familias tiene su vértice de impacto.

De acuerdo con la consultora LCG, “los datos públicos de morosidad (hasta abril 2025) muestran que subió a 4,6% en préstamos personales y a 2,9% en tarjetas”. “No son niveles alarmantes, pero diversos bancos comentan que la morosidad continuó en aumento en mayo y junio, afectando a familias de varios segmentos económicos”, aclaran.

De todas maneras, el reporte detalla que “en tarjetas se vio un patrón: primero, cada vez más cancelaciones de montos apenas arriba del mínimo, y luego ni siquiera llegando al mínimo (mora)”.

En abril el uso de tarjetas de crédito llegó a un máximo desde 2021

Gran parte de las familias argentinas se endeudan para llegar a fin de mes. Una situación que crece de manera preocupante en la sociedad, que utiliza créditos personales (treparon al 4,6% en abril) y tarjetas de crédito, que llegó al 3,2% y alcanzó un récord de 2021.

El informe sobre entidades financieras del Banco Central de la República Argentina (BCRA) expuso que durante el cuarto mes de 2025 se profundizó el endeudamiento con crédito: se convirtió en un fenómeno que incluye a la mayoría de los hogares.

"Hay no solo una caída profunda en los salarios reales, no recuperada aún, sino una precarización laboral mayor", aseguró el director de EPyCA Consultores, Martín Kalos, en diálogo con Ámbito y remarcó que cada vez son más los hogares que se endeudan.

En tal sentido, a la par se incrementó la mora del sector privado. El ratio de irregularidad del crédito subió 0,2% y se ubicó en 2,2% para el conjunto agregado de entidades. El alza se debió al crédito destinado a las familias, donde la morosidad relativa aumentó al 3,7% y subió 0,4% con respecto a marzo.

Efemérides - 06 de Julio
1921Fundación del Club Atlético Kimberley
Día de la Conservación del Suelo
Día de Santa María Goretti
Día Nacional del Abogado víctima del terrorismo de estado
1573Se funda la ciudad de Córdoba
1812Por orden de Rivadavia es fusilado Martín de Alzaga, héroe de las dos reconquistas de Buenos Aires contra las invasiones inglesas
1909Nace el médico, ex legislador y ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Oscar Alende, el “Bisonte”( f 22 de diciembre de 1996)
1927Fundación de L R A Radio Nacional
1936El dirigible “Hindenburg” atraviesa el Atlántico Sur en 45 horas y 39 minutos
1946Nace el actor, Silvester Stallone
1946Soberanía de  las Islas Malvinas: La cámara de Diputados de la Nación aprueba un proyecto para que el consejo de Seguridad de la ONU se expida sobre el tema
1957Jhon Lennon y Paul McCartney tocan juntos por primera vez
1958Juan Manuel Fangio anuncia su retiro
1969Chacarita campeón del Metropolitano de AFA, tras golear a River Plate 4 a 1
1971Muere el trompetista, Louis Armstrong
1971Nace el locutor y periodista, Gustavo Seira
1981Es puesta en libertad María Estela Martínez de Perón, que abandona Argentina para fijar residencia en España
1985Muere el actor y humorista, Alfredo Barbieri
1990Secuestran y asesinan en Mar del Plata a Guillermo Ibañez(hijo del sindicalista del SUPE, Diego Ibañez)
2004Inauguran una escuela construida con fondos donados por Manuel Belgrano 191 años antes
2004Muere el cineasta, Lucho Bender
2014Murió el artista plástico, Rogelio Polesello
2017Murió el humorista Landrú
2018Falleció el "Vasco" Bentaberry, cultor del folklore y conductor de programas en radios de Mar del Plata
2019Argentina derrotó 2 a 1 a Chile y se quedó con el tercer puesto en la Copa América disputada en Brasil
2019Argentina es campeón Sudamericano de Básquetbol U14 disputado en Brasil
2019Murió el músico, Joao Gilberto, uno de los creadores de la bossa nova
2020Murió el ex entrenador de fútbol Osvaldo "Chiche" Sosa
2020Murió el músico, Ennio Morricone
2020Murió Rosario Bléfari, cantante, actriz y escritora
2025Falleció el actor y locutor, José Palomino Cortez.