El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el representante del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, finalizaron el último encuentro en La Plata y acordaron la unidad del peronismo de cara las elecciones legislativas en territorio bonaerenses del 7 de septiembre: el nuevo frente se llamará Fuerza Patria.
Según confirmó la periodista de C5N Rosario Ayerdi, todas las listas del nuevo frente de unidad, con 135 municipios, legisladores provinciales y diputados nacionales, tendrán un único esquema de apoderados, con un representante por cada sector. La Junta Electoral también quedó integrada con un miembro de cada agrupación del peronismo, en este caso Carlos Bianco (Kicillof), Leonardo Nardini (Máximo) y Rubén Eslaiman (Massa).
La complicación del acuerdo radicaba en la representación de todos los sectores del peronismo en los cargos en los Concejos Deliberantes donde depende de la firma de cada intendente y reside la gobernabilidad. Además, resta definir el reglamento interno del frente de unidad para determinar cómo se eligen las candidaturas y cómo se arman las listas en las ocho secciones electorales de la provincia, donde competirá con la alianza La Libertad Avanza-PRO, con estética libertaria y color violeta y sin ningún vestigio del partido amarillo.
Desde el PJ confirmaron que “la integración de las boletas serán definidas por dos miembros por espacio, que desde hoy mismo comenzarán las reuniones para empezar a definir los mejores candidatos”. Se trata del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y su par de Infraestructura, Gabriel Katopodis, por el Movimiento Derecho al Futuro; de los legisladores provinciales Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla, por el kirchnerismo; y del director del Banco Provincia Sebastián Galmarini y el diputado bonaerense Rubén Eslaiman por el Frente Renovador.
Por su parte, desde el massismo habían admitido que “las listas nacionales y provinciales son menos problema. El chino va a ser el cierre municipal”. “Hay que ser generosos y garantizar el respeto de las minorías”, evaluaron como criterio para lograr mantener la unidad de todos los que integran Unión por la Patria. “Todas tienen que ser listas consensuadas con integración de todos los sectores del frente”, agregaron.
En la cumbre tripartita del martes por la noche, Kicillof pidió que se respete el peso propio del Movimiento Derecho al Futuro como espacio y que el acuerdo “sea equitativo”. Desde el FR señalaron que las conversaciones “viene bien” y aclararon que las listas nacionales y provinciales “son menos problema” en comparación con lo discutido en las intendencias. “La mayor dificultad va a ser el cierre municipal”, confesaron.
Los partidos políticos que confirmaron su adhesión a la lista de unidad del peronismo bonaerense son: La Patria de los Comunes, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Frente Renovador, Partido Justicialista, Principios y Valores, Acción Marplatense, Partido de la Victoria e Innovar.
