Cazador de
Noticias
Jueves - 10 de Julio de 2025 16:15
“Antes de hacerse la picante repase la Constitución”, dura respuesta de Victoria Villarruel a Patricia Bullrich

La vicepresidenta Victoria Villarruel le respondió en duros términos a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien horas antes le había reclamado que suspenda la sesión que se está llevando adelante en el Senado, y le sugirió que “antes de hacerse la picante repase la Constitución”.

Todo comenzó con un tuit de Bullrich en el que acusaba a Villarruel de ser “cómplice del kirchnerismo” por permitir que la Cámara alta trate los proyectos sobre moratoria previsional, jubilaciones y discapacidad. La situación escaló rápidamente con una contundente respuesta de la vicepresidenta a través de la red social X, en la no escatimó en referencias al pasado de la titular de la cartera de Seguridad.

“Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”, disparó Villarruel, haciendo alusión a la militancia de Bullrich en la Juventud Peronista en los años '70.

“Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras ud pululaba de partido en partido”, añadió la titular del Senado, remarcando el oportunismo político de Bullrich evidenciado en su paso por diversas fuerzas a lo largo de su carrera.

Villarruel, además, se defendió de las acusaciones de la ministra de Seguridad al remarcar que su accionar está regido por la Constitución y su función, y no por presiones políticas o conveniencias momentáneas.

“Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no. Entre otras cosas me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente”, explicó la vicepresidenta.

Por último, señaló que “el recinto es soberano” y que el Senado es “la casa de las provincias”. “Antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal”, concluyó.

Efemérides - 10 de Julio
2021La Selección Argentina de Fútbol, Campeón de la Copa América en el Maracaná
Día de San Cristobal de Licia
Día Mundial de The Beatles
1854Fundación de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires
1866Se funda la Sociedad Rural Argentina
1882Fundación del Partido de Coronel Pringles
1882Fundación del Partido de Coronel Suarez
1923Mussolini disuelve en Italia todos los partidos políticos a excepción del fascista
1940El mariscal Pétain firma una nueva Constitución, lo que equivale al nacimiento de la III República francesa
1945Se rinde en Mar del Plata el submarino alemán U 530
1960Nace el dirigente del radicalismo, Oscar Pagni
1962Martín Luther King es arrestado durante una manifestación en Georgia, Estados Unidos
1964Mary Quant presenta la minifalda
1964The Beatles regresó a Liverpool tras una exitosa gira por los Estados Unidos, comenzando desde ese momento su ascenso a la fama
1972Nace el locutor, Javier Teti
1973Perón vuelve a ser general. Luego de 18 años, el ejército devuelve el grado militar a Juan Domingo Perón
1985 La marina francesa hunde el buque Rainbow Warrior, de Greenpeace
1986Muere el historiador, Salvador Ferla
1992El ex-presidente panameño Manuel Noriega es condenado a 40 años de cárcel por tráfico de drogas
2001Jorge Rafael Videla se convierte en el primer exdictador procesado por el Plan Cóndor
2015Murió el actor, Omar Sharif
2016Murió el actor, Juan Carlos Puppo
2019Murió Rip Torn, el Agente Z en la saga “Hombres de negro”
2021El marplatense Emiliano "Dibu" Martínez el Mejor Arquero de la Copa América 2021
2025El Senado Nacional convirtió en ley la suba de jubilaciones y la restitución de la moratoria