El titular de La Libertad Avanza bonaerense, Sebastián Pareja, calentó el cierre de listas para las elecciones del próximo 7 de septiembre, al revelar que tiene una “charla pendiente” con el ex titular de la Unión Cívica Radical provincial, Maximiliano Abad, que decidió romper con el radicalismo y no sumarse al frente electoral “Somos Buenos Aires“.
“He tenido muy buenas conversaciones. Abad no vino a pedir, ni a exigir ni a condicionar nada. Creo que el radicalismo tomó sus decisiones y tengo alguna charla pendiente con él, porque si bien la UCR no integró nuestra alianza electoral, entiendo que hay distritos en los que hay radicalismo predispuesto a llevar adelante acuerdos parciales o individuales con sectores nuestros”, confesó Pareja.
Vale recordar que, para los comicios legislativos de septiembre, los dos líderes actuales de la UCR bonaerense, Pablo Domenichini y Miguel Fernández, decidieron concretar un frente con la Coalición Cívica, el GEN, y el peronismo no kirchnerista. Sin embargo, a último momento el sector de Abad decidió no firmar su participación en la alianza denominada Somos Buenos Aires.
Frente a este contexto, empezaron a suscitar sospechas de que el senador nacional radical mantiene conversaciones con parte de La Libertad Avanza para competir con ellos en las elecciones. Una teoría que tiene varios fundamentos, ya que Abad le ha votado leyes a Javier Milei desde su banca, como la Ley Bases y las facultades delegadas.
“No se trata nada más que de un proceso electoral. Necesitamos que sea un proceso, que nos permita mostrarle a la sociedad que no somos tres o cuatro fuerzas separadas que pensamos distinto, que levantamos la mano distinto en el Congreso”, sostuvo Pareja.
Otro punto que da entender que no sería descabellado que Abad acuerde con La Libertad Avanza, es el pacto que mantiene en Mar del Plata el radicalismo con el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien fue uno de los principales promotores de la alianza entre el PRO y los libertarios.
“Tenemos que empezar a armar ese caminito que nos permita pensar que en Mar del Plata vamos a volver a ganar o a continuar el legado de Guillermo Montenegro y en otras ciudades donde no gobernamos poder ir a gobernar. Por el peso específico, el carisma y su trayectoria, es el más importante de los intendentes del PRO”, destacó Pareja sobre el jefe comunal marplatense.
Así las cosas, ahora los ojos están puestos sobre la supuesta conversación entre Abad y Pareja. De suceder esa charla, muy probablemente la dirigencia que responde al senador nacional acompañará la boleta de La Libertad Avanza, dado que, pese a que el propio Milei atacó en reiteradas oportunidades al radicalismo, el ex titular de la UCR bonaerense no dejó de darle guiños al Presidente desde su banca en el Congreso.
