Cazador de
Noticias
Lunes - 14 de Julio de 2025 06:13
“Ha bajado la edad de las personas en situación de calle”, advirtieron desde la Noche de la Caridad

En diálogo con Cazador de Noticias, Olga Paravizini, integrante del equipo de coordinación de la Noche de la Caridad y voluntaria de la Parroquia San Francisco de Asís, destacó que “en el año 2001, cuando empezamos con la Noche de la Caridad, nuestra población tenía una edad promedio entre los 40 y 50 años, y hoy observamos que ha bajado la edad de las personas en situación de calle, está entre los 20 y los 30 años, más cerca de los 20 años, hay mucha juventud en la calle y atravesada por las adicciones, es terrible”.

En tal sentido, remarcó que “el problema de la adicción y de la salud mental es lo que más agrava la problemática en situación de calle hoy”, añadiendo que “en el caso de Brian - que falleció esta semana- , él estaba con neumonía como producto de los fríos intensos que hubo en Mar del Plata y por un montón de circunstancias no quiso internarse, nosotros le enviamos la ambulancia dos veces para que lo fuera a buscar y lo llevara, pero no quiso subirse. Entonces, el trabajo nuestro se complica con la ley de Salud Mental, porque la mayoría de los hermanos en situación de calle están atravesados por adicciones, que también es una patología mental, además con otros problemas de salud mental que por ahí hacen que se hayan volcado a la adicción y viceversa. Pero el tema es que si nosotros no los podemos internar o convencer para que vayan y hagan una internación, ellos no lo hacen y no están con la lucidez como para decidir y, finalmente, pasan estas cosas”.

Consideró, también, que “hay una responsabilidad del Estado que es indelegable, lo que nosotros hacemos es un parche, pero la responsabilidad es del Estado. Cuánto hace que se está analizando la Ley de Salud Mental y no pasa nada, se ocupan de otras cosas que no tiene que ver con la gente y con los más vulnerables. Con las adicciones pasa lo mismo, nosotros no tenemos centros de atención de adicciones como para poder internar a nuestros hermanos que quieren hacer un tratamiento en el momento. Pasó con el mismo Brian en una oportunidad. Te lo piden un día que les cae la ficha y te dicen: ‘Yo no puedo seguir más con esta vida, quiero internarme, quiero ir a algún lugar, a alguna granja, quiero hacer algo´. Pero no hay un lugar donde uno pueda en ese momento subirlo al auto y llevarlo. Al otro día, por ahí lo buscas y o no lo encontrás o ya cambió de idea. Eso cada vez pasa con mayor frecuencia”.

Asimismo, comentó que “la política municipal no ha ayudado en lo más mínimo porque por un lado está Desarrollo Social que sale a atender a los hermanos y le lleva una frazada o un documento o lo que ellos dicen que hacen, pero después sale la patrulla municipal a la noche, que los golpea y le saca las cosas que nosotros mismos les dimos. Entonces, con eso se crea una situación de miedo, el hermano se esconde y cuando tienen un problema, no quieren que llamemos a Desarrollo Social, ni que llamemos a la ambulancia ni nada, porque tienen miedo a lo que les puede llegar a pasar. O sea, la política que se vivió este invierno en Mar del Plata fue terrible, ahora hay un habeas corpus y el juez Tapia le pidió a la Municipalidad que cese con esos operativos. Sé que ahora la Municipalidad apeló, pero la verdad es que la situación es terrible”.

Por otra parte, comentó que “nosotros estamos saliendo con 130 viandas diarias, hay 20 personas en situación de calle en el Hogar Hijos de María, 40 más o menos en el Hogar Nazaret, más los que tiene El Campito, que es el parador municipal, estamos hablando aproximadamente de 200 hermanos identificados, seguramente en la periferia hay más, pero esos son los que tenemos identificados”.

Finalmente, refirió que “lo que diferencia al hermano en situación de calle es que está solo por los motivos familiares o sociales, por adicciones ya sea alcohol, drogas o ludopatías o por problemas mentales ha cortado el vínculo con su familia, entonces está solo; el mal que más lo aqueja es la soledad y va refugiándose cada vez más en esas adicciones, no es lo mismo que aquel que no tiene ingresos, que no puede llegar a fin de mes, que está con problemas, pero con una familia, en un barrio sostenido. La persona que está en calle es la más vulnerable de todas porque está sola”.

Efemérides - 14 de Julio
1985Nace el secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín
Día de San Camilo
Día del Misionero
1789Los ciudadanos de París toman la prisión de la Bastilla, con lo que se inicia la Revolución Francesa
1850Se realiza la primera demostración pública de hielo hecho por refrigeración (en Nueva York)
1880Se autoriza el funcionamiento de la Cruz Roja Argentina, fundada por Guillermo Rawson
1881Muere asesinado el pistolero estadounidense, Billy The Kid
1910Nace el bandoneonista, cantor, director y productor cinematográfico, Lucas Demare
1914Se funda el Club Atlético Defensores Unidos, de Zárate
1918Nace el cineasta, Ingmar Ernst Bergman(f 30 de julio de 2007)
1919Nace el actor, Lino Ventura(f 22 de octubre de 1987)
1921Condenan a morir por electrocución en EE UU a los anarquistas, Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti
1956Nace el actor Julio Chávez(Julio Hirsch)
1961Se pública la Enciclica del Papa Juan XXIII, titulada “ Mater er Magistra”
1965Nace el Juez de Faltas de Mar del Plata, Dr. Fernando Mumare
1966Nace el periodista, Marcelo Solari
1967Nace el ex futbolista y entrenador, Hernán Darío el "Indio" Ortiz
1969Comienza la “Guerra del Fútbol”: El Salvador invade Honduras
1978Fundación del Centro de Residentes Rosarinos en MDP
1978Nace la concejal de Unión por la Patria(MC), Marina Santoro
1986Paul McCartney lanza “Press”
1989Estreno de la 16ta. película de James Bond “License to Kill” (“Licencia para matar”)
2003Muere el músico cubano, Compay Segundo
2011Abre Tecnópolis
2012Fallece el actor, Jorge Luz
2016Decenas de muertos en Niza(Francia) por un camión que atropella a una multitud
2018Falleció en Mar del Plata el productor musical, Daniel Pérez
2019Djokovic venció a Federer en la final más larga de la historia de Wimbledon
2019Gustavo “Lobito” Fernández campeón en Wimbledon en tenis adaptado
2024Falleció el ex futbolista marplatense, Daniel Cajal
2024La selección de España de fútbol derrotó 2-1 a Inglaterra y ganó la Eurocopa