Cazador de
Noticias
Domingo - 13 de Julio de 2025 07:39
Fuerte cuestionamiento de familiares de víctimas de siniestros viales por el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Mediante el Decreto 461/2025, publicado en el Boletín Oficial el 8 de julio, el gobierno nacional formalizó la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial

Las Víctimas, Familiares, Amigos y Sobrevivientes de Siniestros Viales de la República Argentina, cuestionaron “el indignante desmantelamiento de las herramientas del Estado nacional destinadas a resguardar la seguridad vial”.

“El cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial es un golpe brutal, una traición a la memoria de quienes perdimos familiares y amigos en las rutas y calles, y un desprecio absoluto por la vida de millones de argentinos que ahora están más en riesgo que nunca”, reclamaron.

En este sentido, resaltaron que dicha decisión del gobierno nacional, al que calificaron como un “acto de negligencia”, no es solo un retroceso; “es un mensaje claro de indiferencia hacia el sufrimiento de miles de familias destrozadas por la violencia vial, que se cobra vidas diariamente mientras las autoridades miran para otro lado”.

Por otra parte, exigen al gobierno que conduce Javier Milei que revierta esta decisión. “La Agencia Nacional de Seguridad Vial es un pilar fundamental para prevenir tragedias, educar, controlar y sancionar conductas irresponsables al volante”, señalaron.

Por último, explicaron que esta clausura “no es un ahorro, es un atentado contra la seguridad de todos” y advirtieron que no tolerarán “que la desidia estatal convierta nuestras rutas, calles y ciudades en zonas de muerte”. “No permitiremos que el silencio cómplice del gobierno apague nuestra lucha”, concluyeron.

Efemérides - 13 de Julio
1956Nace el dramaturgo, Marcelo Marán
Día de María Rosa Mystica
Día del Trabajador de la Electricidad
Día Internacional del Director de Orquesta
Día Mundial del rock
Día Nacional de las Telecomunicaciones
1862Inauguración en Buenos Aires de la estatua ecuestre del Gral. San Martín
1898Guglielmo Marconi patenta la radio(idea ya desarrollada por Tesla)
1932Nace el ex guardavallas de Boca Juniors, Antonio Roma(f 20 de febrero de 2013)
1942Nace el actor, Harrison Ford
1947Nace el periodista, Carlos Campolongo
1948Se funda la F. A. T. L. y F. Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza
1954Muere la pintora, Frida Kahlo
1977Gigantesco apagón en Nueva York
1989Son ejecutados en Cuba los ex militares Arnaldo Ochoa, Jorge Martínez, Antonio de la Guardia y Armando Pedro, condenados a muerte por una sospechosa causa de tráfico de drogas
1993Fallece el dirigente sindical y político, Germán Abdala
2001Muere el humorista español, Miguel Gila. Autor de la frase “que se ponga”
2012Muere la escritora, poeta y cantora, Leda Valladares
2014100.000 argentinos en Brasil por la final del Mundial de Fútbol
2014Argentina perdió la final del Mundial Brasil con Alemania por 1-0
2014Muere la escritora, Nadine Gordimer. Premio Nobel de Literatura en 1991
2016Murió el cineasta Héctor Babenco
2017Encontraron muerto a Charles Gordon Blazer, el soplón del FIFAgate
2019Apagón en Nueva York deja sin luz a 73 000 clientes
2021Incendio en el viejo Cine San Martín de Mar del Plata
2024Atentaron contra Donald Trump en Pensilvania