Cazador de
Noticias
Domingo - 13 de Julio de 2025 18:29
El vecinalismo marplatense otra alternativa electoral para las legislativas de septiembre

Referentes de distintos sectores políticos, sociales y sindicales de raíz vecinalista se reunieron en el Torreón del Monje en el marco de un encuentro para abordar en profundidad las cuestiones locales.

El espacio, que nuclea a partidos independientes y expresiones territoriales como Creciendo Juntos, Enlace, Sentido Común Marplatense, Frente Vecinal Marplatense y el Movimiento Vecinal Mar del Plata, surgió del trabajo de diálogo y construcción que sus referentes vienen sosteniendo desde hace tiempo. "Todos coincidimos en un diagnóstico común sobre los principales problemas que atraviesan la ciudad: inseguridad, falta de empleo, estancamiento productivo, abandono de los barrios, y una dependencia crónica de decisiones tomadas fuera del territorio marplatense", señalaron.

En un documento indicaron que "se reconoce un hartazgo creciente por parte de los vecinos frente a una ciudad que parece cada vez más atrapada entre disputas nacionales y provinciales, donde las verdaderas prioridades locales quedan postergadas. Frente a eso, este nuevo espacio propone una alternativa seria, con una mirada local, que se anime a tomar las riendas de los problemas concretos de Mar del Plata con decisiones propias, planificadas y pensadas desde el territorio".

De los cinco partidos vecinales con presencia en la ciudad, este espacio aparece "como la única construcción colectiva con vocación real de recuperar el rumbo de Mar del Plata. Apunta a un modelo de ciudad marplatense, basado en el trabajo, la producción, la seguridad y la integración barrial. A diferencia de quienes sólo buscan posicionarse dentro de la lógica de la polarización, acá se trabaja en un proyecto autónomo, con identidad local y pensado desde la cercanía con el vecino".

Para los referentes vecinales "este frente no depende de padrinazgos ni responde a lógicas partidarias externas. Es un armado abierto y plural, donde conviven dirigentes con experiencia y nuevas figuras comprometidas con el futuro de la ciudad".

Estuvieron presentes dirigentes con representación de distintos partidos políticos y agrupaciones vecinales con personería, entre ellos Rodolfo “Manino” Iriart, ex diputado provincial y ex secretario de Seguridad del Municipio; Nicolás Lauría, ex concejal y ex candidato a intendente de General Pueyrredon; Balut Tarifa Arenas, ex concejal del distrito; Mauro Sir, referente del partido Enlace; Mario y Florencia Albornoz, también integrantes de Enlace, espacio que en elecciones anteriores acompañó a Encuentro Marplatense; Natalia Russo, ex presidenta del Consejo Escolar de General Pueyrredon; Rosana Tortosa. Rudy Crespi, referente del centro de formación Atilio Bragmulia; Hugo Rojas, apoderado de Sentido Común Marplatense; y Franco Luna, presidente de Creciendo Juntos y de la Fundación Estamos Cerca.

"La convocatoria sigue abierta a todos los sectores sociales, productivos, culturales y educativos que compartan la necesidad de construir una ciudad más justa y ordenada, con planificación y sentido común. Este es un espacio sin personalismos ni candidaturas impuestas, donde se trabaja en acuerdos programáticos que pongan por delante las verdaderas urgencias de Mar del Plata. Hoy la ciudad tiene la oportunidad de retomar el camino que nunca debió abandonar. No es con marketing ni fórmulas importadas. Es con vecinos marplatenses al frente, con decisión colectiva y con un proyecto hecho en casa", afirmaron en un comunicado.

Efemérides - 13 de Julio
1956Nace el dramaturgo, Marcelo Marán
Día de María Rosa Mystica
Día del Trabajador de la Electricidad
Día Internacional del Director de Orquesta
Día Mundial del rock
Día Nacional de las Telecomunicaciones
1862Inauguración en Buenos Aires de la estatua ecuestre del Gral. San Martín
1898Guglielmo Marconi patenta la radio(idea ya desarrollada por Tesla)
1932Nace el ex guardavallas de Boca Juniors, Antonio Roma(f 20 de febrero de 2013)
1942Nace el actor, Harrison Ford
1947Nace el periodista, Carlos Campolongo
1948Se funda la F. A. T. L. y F. Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza
1954Muere la pintora, Frida Kahlo
1977Gigantesco apagón en Nueva York
1989Son ejecutados en Cuba los ex militares Arnaldo Ochoa, Jorge Martínez, Antonio de la Guardia y Armando Pedro, condenados a muerte por una sospechosa causa de tráfico de drogas
1993Fallece el dirigente sindical y político, Germán Abdala
2001Muere el humorista español, Miguel Gila. Autor de la frase “que se ponga”
2012Muere la escritora, poeta y cantora, Leda Valladares
2014100.000 argentinos en Brasil por la final del Mundial de Fútbol
2014Argentina perdió la final del Mundial Brasil con Alemania por 1-0
2014Muere la escritora, Nadine Gordimer. Premio Nobel de Literatura en 1991
2016Murió el cineasta Héctor Babenco
2017Encontraron muerto a Charles Gordon Blazer, el soplón del FIFAgate
2019Apagón en Nueva York deja sin luz a 73 000 clientes
2021Incendio en el viejo Cine San Martín de Mar del Plata
2024Atentaron contra Donald Trump en Pensilvania