Política Obrera, el partido del histórico dirigente de izquierda Jorge Altamira, confirmó que presentó lista propia en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Encabeza la lista de senadores por la Quinta sección electoral Agustina Vaccaroni, investigadora y docente universitaria, en tanto que Marcelo Ramal, ex legislador y docente universitario, será candidato a Diputado por la tercera sección electoral y Pablo Busch, trabajador de la Alimentación y organizador de la oposición en ese sindicato, lo será a Senador por la primera sección.
En General Pueyrredon, M. Fernanda Diaz, historiadora y delegada docente, se postula como candidata a concejal. La lista seccional y local de Política Obrera está integrada por docentes, jubilados y trabajadores despedidos y precarizados, del correo, de la salud, del pescado, de la construcción, estudiantes universitarios, que son también trabajadores precarizados, referentes de Derechos Humanos y artistas. Todos protagonistas probados en las luchas pasadas y en curso.
En diálogo con Cazador de Noticias, Fernanda Díaz declaró “en estas elecciones, nuestro propósito es ganar a los trabajadores más activos a una lucha y militancia política consciente. Vamos a una movilización política contra los que ya han fracasado, es decir, todos los partidos y gobiernos capitalistas. El derrumbe social de Argentina y la provincia de Buenos Aires no tiene precedentes: los salarios y las jubilaciones se encuentran pulverizados. El trabajo precarizado, los despidos y el hambre arrecian mientras asistimos al derrumbe del sistema público de educación y salud. La falta de vivienda y el desastre de los servicios públicos elementales, con barrios sin gas, sin asfalto y sin agua potable, son la otra cara del gobierno liberticida de Milei-Caputo, embarcado en el pago de la deuda pública usuraria. Enfrentamos también a Kicillof y el peronismo, con su política de vaciamiento del IOMA y abandonó a sus afiliados, y que en la misma línea que Milei, reproducen el ajuste, la precarización y explotación laboral en la provincia, del mismo modo que lo hace Montenegro en General Pueyrredon.”
Por su parte, Vaccaroni expresó que “el intendente Montenegro sólo tiene para mostrar su política de hostigamiento y maltrato a personas en situación de calle por parte de la nefasta patrulla municipal a su cargo, los negociados inmobiliarios y el aumento sideral del boleto de colectivo. Para derrotar el régimen antiobrero de Miei del cual Montenegro es parte, vamos a luchar por ganar el voto de los trabajadores, por una bancada obrera y socialista que promueva una acción obrera independiente, para derrotar el ataque contra los derechos de los trabajadores y abrir una nueva perspectiva histórica a las masas populares”.
