Cazador de
Noticias
Jueves - 17 de Julio de 2025 14:45
“El lanzamiento de un nuevo bono de YPF huele a manotazo de ahogado”, manifestó Pablo Aceto

En diálogo con Cazador de Noticias, el dirigente del Partido Socialista Auténtico de Mar del Plata – Batán en Unidad Socialista, Pablo Aceto, afirmó que “el lanzamiento de un bono de YPF pagadero en dólares, con una tasa de interés del 7,5% anual, pagadera trimestralmente y vencimiento a 2 años, con el objetivo de financiar proyectos en Vaca Muerta, huele a manotazo de ahogado. Claramente contrasta con tasas de referencia como, por ejemplo, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense pero a 10 años, que se encuentra actualmente en 4,41%. Pero, también, es evidente que se cae en una trampa financiera viéndolo desde el contexto en el que se está realizando”.

Acto seguido, sostuvo que “una empresa petrolera como YPF que gasta más en publicidad que en otra cosa explica por qué tiene que salir a pagar esos intereses leoninos, con poca expectativa de grandes ganancias, dado que aun cuando se llegue a un millón de barriles diarios, el contexto internacional no le juega a favor, le juega a un precio bajo del barril de crudo”.

“Lo cierto es que la producción argentina cerró en 746.000 barriles diarios – prosiguió - , muy lejos de una producción aceptable para un país que pretende ser exportador de petróleo, y de esos 746.000 le corresponden a YPF 267.000 barriles diarios, el resto lo completan otras empresas privadas. Con lo que se ve claramente que este stock de exportación solamente está garantizado por la recesión en nuestro país. El excedente de energía que no se gasta es lo que se está exportando. Y si consideramos que estos 267.000 barriles diarios de YPF no hubieran alcanzado ni a cubrir el 40% de las industrias que, por ejemplo, había durante la presidencia de Alberto Fernández, es más que preocupante”.

“La actividad no convencional en Vaca Muerta registró una significativa caída del 24 % en junio y significó que se registraron 620 operaciones menos que el mes anterior, lo cual indica que el resultado de julio y agosto va a tener una reducción en la producción de petróleo. Esto nos lleva a pensar en lo que fue la falta de gas y en un aumento del combustible”, agregó.

Además, cuestionó: “¿Por qué se retiraron algunas importantes petroleras extranjeras? ¿Por qué razón entrega YPF en el plan Andes pozos convencionales maduros a precio vil, entre ellos al ingeniero Iguacel, ex funcionario de Macri? Evidentemente hay un desmanejo propio de las décadas del ´90, propio de cuestiones que poco tienen que ver con velar por los intereses de un bien que es de los argentinos. El gobierno de Milei muy lejos de brindar soluciones, ha empeorado la situación”.

“El lanzamiento del bono de YPF tiene olor a manotazo de desesperados, el camino que se está siguiendo da pocas expectativas de llegar a buen puerto, y recuerda aquel refrán que dice: ´Para el barco que no tiene claro su destino, todos los vientos son adversos´”, concluyó.

Efemérides - 17 de Julio
1995Muere el quíntuple campeón mundial de automovilismo, Juan Manuel Fangio
Día de San Alejo
Día Nacional del Automovilismo Deportivo
1790Muere el economista, Adam Smith
1843Nace Julio Argentino Roca, dos veces presidente argentino( f 19 de octubre de 1914)
1852Argentina reconoce la independencia de Paraguay
1906Fallece el ex presidente argentino, Carlos Pellegrini
1923Nace en Córdoba, el obispo Enrique Angelelli(asesinado-el 4 de agosto de 1976-por la última dictadura cívico-militar argentina y declarado por esas mismas circunstancias mártir y beato por el papa Francisco)
1932Nace el humorista,Quino (Joaquín Lavado), creador de Mafalda( f 30 de septiembre de 2020)
1943Se funda el Centro Vasco de Mar del Plata
1955Disneyland abre sus puertas en el Condado de Orange
1959Muere la cantante, "Billie Holiday" Eleanora Fagan Gough
1968Estreno en Londres del film “Yellow Submarine”
1969Nace el actor, Fernán Mirás
1974John Lennon es obligado a abandonar Estados Unidos en el término de dos meses
1975La nave espacial soviética Soyuz XIX y la estadounidense Apolo, se encuentran en el espacio, en la primera misión espacial conjunta entre EEUU y la URSS
1981Aviones israelies bombardean los campos de refugiados palestinos de Sabrá y Chatila. Provocando 134 muertos y 500 heridos
1985Nace el dirigente peronista, Daniel González Díaz
1989Paul McCartney lanza “This One”
1994Muere Sebastián Piana, “El Señor Milonga”
2008Julio Cobos en el Senado Nacional cuando se trataba la Ley 125 expresó,“ Mi voto... Mi voto no es positivo”
2018Falleció el dirigente del Club Argentinos del Sud, Pedro Suárez
2020Falleció Silvio Marzolini, emblema de Boca y ex capitán de la Selección Argentina de Fútbol
2021Falleció en Mar del Plata, el histórico dirigente sindical y militante peronista, José "Pepe" San Martín
2022Las Leonas consiguieron la Medalla de Plata en España. La Selección Argentina de hockey cayó con Países Bajos por 3 a 1 en la final de la Copa del Mundo
2023Falleció Hugo Molteni, histórico arquero del fútbol marplatense