En diálogo con Cazador de Noticias, María Dematteis, delegada de los y las trabajadoras de Textilana, sostuvo que “los trabajadores estamos sufriendo una pérdida generalizada de fuentes de trabajo como en la década de 1990”.
Al referirse a la situación laboral en Textilana, advirtió que “desde hace unas semanas, la fábrica está despidiendo a las compañeras de menor antigüedad, argumentando una baja en las ventas; frenaron la producción y nos han llegado rumores de que están importando mercadería de China”.
En tal sentido, subrayó que “en la mayoría de los casos le ofrecen un arreglo a las compañeras que es miserable, estamos muy preocupados porque no sabemos hasta dónde llega esta situación, que traspasa lo que es una fábrica, los sindicatos y la CGT tienen que estar tomando cartas en el asunto porque hay una pérdida generalizada en las fuentes de trabajo, que traspasa lo que es una fábrica y los compañeros del frigorífico San Telmo están sufriendo las mismas consecuencias que nosotros. Los sindicatos y la CGT deberían tomar cartas en el asunto porque la situación se va a profundizar aún más”.
Finalmente, refirió que “esta es una consecuencia que sólo los trabajadores la pagamos, porque los empresarios siempre tienen la posibilidad de reconvertirse en importadores y stock suficiente para aguantar el tiempo necesario, pero nosotros estamos con unos salarios totalmente a la baja, hemos tenido paritarias por debajo de la inflación y tenemos un bono remunerativo que hace un año que no aumenta. Así que nuestro salario es paupérrimo”.
