Cazador de
Noticias
Domingo - 03 de Agosto de 2025 10:26
“Hace falta un paro nacional con movilización al Congreso cuando se intente volver atrás con los vetos”, sostuvo el diputado del Frente de Izquierda Christian Castillo

En diálogo con el programa “Sueños y Sonidos”, que se emite por Radio 10 Mar del Plata, el diputado nacional del Frente de Izquierda y dirigente del PTS, Christian Castillo planteó que “cuando se trate y se intente volver atrás en jubilaciones y discapacidad con los vetos, debería ser convocado un paro con movilización, sin ninguna duda, para que haya decena de miles de personas en las afueras del Congreso en defensa de lo que se votó mayoritariamente”.

Acto seguido, consideró que “el veto es un mecanismo constitucional pero profundamente antidemocrático, es un resabio monárquico y, además, en el caso de nuestra Constitución tiene criterios insólitos para revertirse, es poco como ´si gano, gano y si pierdo igual´ para el gobierno, porque recuerdo que en la última votación en la que el gobierno dice que ganó, perdió por paliza 159 a 85 el veto sobre el financiamiento universitario, o sea fíjate la enorme mayoría que votó para revertir el veto, pero el gobierno sólo saca 85 votos y gana porque es un mecanismo muy perverso y antidemocratico”.

En tal sentido, recalcó que “se necesita una gran movilización porque si no los únicos que presionan son los funcionarios del Poder Ejecutivo, que recorren los pasillos del Congreso y van meloneando a los diputados que ellos creen que pueden convencer o tirando algo por abajo, como vimos que hicieron en la Ley Bases con Kueider, que termina con una valija de dólares en Paraguay a partir de votar la ley. Cosa que quieren ocultar pero es imposible y es increíble que la Justicia no haya intervenido, es una ley comprada y no hay ni siquiera para corroborar los teléfonos con quién hablo antes de la votación de la ley”.

“Debe haber una gran movilización cuando se traten los vetos, no puede ser que los dirigentes burocráticos de la CGT estén traicionando la lucha de los trabajadores y permitiendo está perdida de derechos que venimos teniendo”, insistió.

Asimismo, remarcó que “los sindicatos deberían estar organizando un verdadero plan de lucha para derrotar toda la política económica de este gobierno que es verdaderamente nefasta, empezando por apoyar a todos los que la están peleando. Desde hace dos o tres meses hay un incremento de la resistencia, pero es dispersa y fragmentada y justamente la CGT y las centrales sindicales deberían articular y es lo que no están haciendo, pero hay una conclusión que es que hay cambiar esa conducción sindical y cambiarla por otra que se ponga al frente de los sindicatos que defienda verdaderamente los intereses de los trabajadores, que no se ate a los gobierno de turno y que la pelee hasta el final”.

“Hay ahí también una discusión sobre la provincia porque no es que ahí no hay ajuste, si ves los salarios de los docentes y de los municipales, son salarios muy bajos también. A veces, tenemos un debate con sectores del peronismo que tienen una visión selectiva: si el ajuste es de un lado o del otro de la Avenida General Paz y eso no puede ser. Nosotros vamos a enfrentar las políticas de ajuste de todos lados. Hay un futuro pero con los que están luchando y resistiendo, enfrentando a Milei desde un primer momento, que no se vendieron, que no especularon en el parlamento, donde vos has tenido gente que entró diciendo que entraba por la oposición y terminó siendo más oficialista que los libertarios o que siendo opositores se borraron en votaciones claves o ya sea que apoyaron el RIGI o que le votaron leyes represivas. En el caso del Senado hubo muchas complicidades y ahora cuando viene la cosa de otro lado, como en el caso de muchos gobernadores, se empiezan a abrir de Milei pero no nos olvidemos de esas complicidades porque han permitido que Milei llegue hasta donde llegó”, concluyó

Efemérides - 03 de Agosto
1821El  Gral. San Martín se constituye en Protector Supremo de Perú
Día de los Santos Mártires Españoles
Día del Pescador Deportivo
Día del Trabajador Maderero(primer domingo de agosto)
Día internacional de la planificación familiar
1492Las tres carabelas al mando de Cristobal Colón zarpan del Puerto de Palos
1823Muere Remedios Escalada, esposa del Gral. San Martín
1854Se funda el Puerto de Quequén
1896Nace Celedonio Flores, “el poeta del arrabal”( f 28 de julio de 1947)
1903Se funda el primer club de pesca deportiva. El Club de Pescadores de Buenos Aires
1914Primera Guerra Mundial: Francia, Bélgica y Gran Bretaña declaran la guerra a Alemania
1927Se confirman las sentencias a pena de muerte en EE UU para los trabajadores anarquistas, Sacco y Vanzetti
1944Nace el cantante, Nino Bravo(f 16 de abril de 1973)
1949La ex URSS se anexa los estados Bálticos (Estonia, Letonia y Lituania)
1952Nace el músico, Nito Mestre
1984Primera huelga general de la CGT contra el gobierno del expresidente Raúl Alfonsín
1996El seleccionado argentino de fútbol logra la medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta
2005El Consejo de la Magistratura destituye al juez Juan José Galeano por el caso AMIA
2014Es asesinado en Ratery al 1900 en Mar del Plata, el chofer de taxi, Eduardo Parodi
2016Llegó a Argentina Pokémon Go
2017Falleció el actor británico Robert Hardy(interpretó al ministro de magia Cornelius Fudge en la saga de Harry Potter)
2018Abuelas de Plaza de Mayo anunció que se encontró al nieto 128
2018Falleció el ex guardavallas, Carlos Butticce, integrante de los Matadores de San Lorenzo de Almagro
2018Falleció el ex vice consul de España en MDP, Fernando García Navarro
2020Falleció Celina Zeigner de Kofman, referente de Madres de Plaza de Mayo de Santa Fe
2021Falleció el ex futbolista marplatense, Oscar "Upa" Gómez
2022El Grupo Olmos se hace cargo del Canal Diez de Mar del Plata