El presidente Javier Milei vetó, tras algunos días de suspenso, las leyes 27.791, 27.792 y 27.793 sancionadas por el Congreso, que disponían una nueva fórmula de aumento a los jubilados, la restitución de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Ahora, el oficialismo deberá defenderlo en la Bicameral.
La medida se implementó a través del Decreto 534/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial con la firma del mandatario y todo el Gabinete.
Según el texto, las iniciativas implicaban un gasto adicional de más de $7 billones en 2025 y cerca de $17 billones en 2026. Para el Gobierno, esto se decidió “sin haber realizado los adecuados cálculos actuariales ni haber contemplado los recursos necesarios para afrontarlo, atentando en forma manifiesta contra la sustentabilidad”.
“Cuando se le da la espalda al equilibrio fiscal y al cuidado de las cuentas públicas, los resultados son por demás conocidos y quienes más sufren son los que menos tienen”, insistió el Presidente.
La norma también sostiene que las leyes fueron sancionadas con “graves vicios reglamentarios” en el Senado, al no cumplirse los procedimientos previstos y aprobarse con mayorías incorrectas. Además, se señaló que las medidas generarían un aumento estructural y permanente del gasto, obligando a recurrir a “emisión monetaria, suba de impuestos y/o endeudamiento”.
