Cazador de
Noticias
Miércoles - 06 de Agosto de 2025 22:01
Diputados dio media sanción al proyecto de ley de Emergencia pediátrica

La Cámara de Diputados dio este miércoles media sanción al proyecto de ley que declara la Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las Residencias Nacionales en Salud por el plazo de dos años. La iniciativa se debatió en el marco del conflicto con el Hospital Garrahan, y apunta a garantizar recursos para la atención médica infantil ante el desfinanciamiento del sistema.

Entre los puntos centrales, el proyecto establece la asignación prioritaria e inmediata de partidas presupuestarias para insumos críticos, medicamentos, infraestructura, personal esencial, tecnología médica, vacunas y todo lo necesario para la atención pediátrica en el país.

El texto también contempla una recomposición salarial para el personal de salud, tanto asistencial como no asistencial, que trabaje con población pediátrica, incluyendo a los residentes nacionales de todas las especialidades. El objetivo es recuperar los niveles de remuneración y aplicar criterios de equiparación y reconocimiento por funciones críticas.

Otro de los artículos prevé eximir del pago del impuesto a las Ganancias a quienes cumplan tareas críticas en salud, incluidas horas extras y guardias, en efectores públicos y privados.

Además, se autoriza al Estado a realizar adquisiciones directas de insumos y medicamentos esenciales mediante procedimientos excepcionales contemplados en la Ley de Emergencia Pública.

De acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), equiparar las remuneraciones del personal que trabaja en asistencia pediátrica al nivel salarial de noviembre de 2023 implicaría un gasto adicional de $65.573 millones entre julio y diciembre de este año. En términos anuales, la erogación alcanzaría los $133.433 millones.

Efemérides - 06 de Agosto
1945EEUU arrojó sobre Hiroshima una bomba atómica, matando más de 80 mil personas y convirtiéndose en el único país en usar armas nucleares contra la población civil
Día de la Transfiguración del Señor
Día del Ingeniero Agrónomo
Día del Veterinario
Día Nacional de la Enseñanza Agropecuaria
1813Simón Bolivar entra en Caracas tras la victoria de Taguanes, y recibe el nombre de “Libertador”
1825Bolivia proclama su independencia
1890Miguel Juarez Celman renuncia como presidente constitucional argentino
1906Nace el compositor y letrista, Cátulo Castillo( f 19 de octubre de 1975)
1911Muere el paleontólogo, Florentino Ameghino
1950Nace en Tucumán, el periodista Joquín Morales Solá
1958Se crea por decreto Yacimientos Carboníferos Fiscales
1959Muere el dramaturgo, Alberto Vacarezza
1959Se declara ilegal el Partido Comunista en Argentina
1978Muere el Papa Paulo VI
1980Fundación del Círculo de Ingenieros Agrónomos de MDP
1994Muere el cantante y compositor, Domenico Modugno
2001Muere el escritor, Jorge Amado. Autor de “Doña Flor y sus dos maridos”, Gabriela, Clavo y Canela y el relato“La Muerte de Quincas Berros Dagua”
2004Muere el cantante, Argentino Ledesma
2005Muere el cantante cubano, Ibrahim Ferrer
2009Muere el cineasta norteamericano, John Hughes
2013Una fuga de gas provocó en Rosario una explosión en la que murieron 22 personas
2016Paula Pareto en Judo le dio a la Argentina la primer medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro
2021Las Leonas lograron medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio
2025Falleció Juan Palmegiani, histórico director de cámaras de la TV de Mar del Plata