“No tenemos gas natural, ni agua corriente, ni cloacas. El agua que consumimos los vecinos de Valle y Parque Hermoso no es apta para el consumo. Tenemos el agua corriente a 5 cuadras, las cloacas a 8 cuadras, y a 200 metros un pozo de agua que abastece a la ciudad, pero no es utilizado para abastecer a nuestros barrios, por lo que tenemos que comprar el agua o abastecernos de los tanques que hay en distintos puntos de nuestros barrios, en mi caso tengo que recorrer cuatro cuadras con baldes y bidones, yo soy joven pero en el barrio hay mucha gente de la tercera edad y mujeres embarazadas que deben recorrer varias cuadras hasta los tanques”, planteó, a Cazador de Noticias, Vanesa, vecina del barrio Parque Hermoso.
Asimismo, comentó que “hemos tenido muchos casos de gastroenteritis, sobre todo, después de una inundación siempre pasa lo mismo, los pozos ciegos rebalsan, se contaminan las napas y es un círculo vicioso que arrastramos desde hace muchos años, a pesar de los reiterados reclamos que hemos hecho ante Obras Sanitarias. Reclamamos que del pozo cercano al barrio donde Obras Sanitaria extrae el agua para procesarla, que nos abastezcan también a nosotros de agua corriente.
Remarcó que “es frustrante cuando se hacen reiterados reclamos y no se obtiene una respuesta adecuada, especialmente cuando se trata de algo tan básico como el agua potable. El hecho de que solo hayan instalado tanques en lugar de extender la red de agua muestra que la solución ofrecida no aborda completamente las necesidades de nuestra comunidad. Los tanques pueden ser una solución temporal o paliativa, pero no resuelven el problema estructural de la falta de acceso directo a la red”.
“Nosotros reclamamos que del pozo cercano al barrio que está siendo utilizado por Obras Sanitarias para extraer agua , procesarla y distribuirla al centro, al microcentro y otros barrios, podamos ser parte de ese abastecimiento porque la infraestructura para hacerlo está en las cercanías, de hecho el agua corriente está a 5 cuadras”, concluyó.
