Cazador de
Noticias
Viernes - 08 de Agosto de 2025 20:18
“No hay Estado Nacional y es de una gravedad insólita”, sostuvo Axel Kicillof en Mar del Plata

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el cierre del XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), un encuentro federal que busca promover la articulación entre la gestión pública y la academia para el diseño de políticas hídricas eficientes y sostenibles. Fue en el Hotel Provincial de Mar del Plata, con la presencia del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

“Lo que ha hecho el Gobierno nacional desde que asumió es impulsar un negacionismo de la crisis climática que ya tiene consecuencias concretas: subejecutó presupuestos, detuvo obras y desfinanció proyectos de investigación muy importantes”, manifestó Kicillof.

“En la Provincia vamos justamente a contramano: tenemos un plan hídrico para el Gran La Plata y para Bahía Blanca, abordamos en la ampliación del Río Luján y avanzamos como nunca en el Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado”, añadió el Gobernador durante la conferencia “Gobernanza del agua en un país federal”.

El Congreso, que se realiza desde 1963, es el ámbito técnico-científico y de gestión del agua más importante del país. Se presentaron más de 400 investigaciones y trabajos académicos, y se realizaron mesas de debate sobre temáticas como la gestión de cuencas, el saneamiento y el riesgo hídrico, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras para las necesidades sociales y productivas.

Por su parte, Katopodis remarcó: "Creemos que la obra pública y la gobernanza del agua tienen que ser palancas de oportunidades que achiquen brechas. Por eso, estos espacios son necesarios para sentar claridad sobre qué tipo de políticas públicas necesitamos para continuar en el camino del desarrollo”.

“Agradecemos al gobierno de la Provincia por tomar la valiente decisión de sostener este congreso que permite formarnos y estimular los debates”, sostuvo Lamothe y agregó: “Es hora de que la política ponga en el centro de la escena al tema hídrico, no solo para el desarrollo de la Argentina sino del ambiente, la producción y el comercio”.

“El Presidente debe hacerse cargo de que paralizar obras esenciales que mitigan los daños ante desastres naturales es incumplir la ley y la propia Constitución Nacional”. “Frente a tanta crueldad, este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de expresar que hasta acá llegaron las políticas de ajuste de Javier Milei: juntemos fuerza para defender las obras, pero también a los trabajadores, a la producción, a las universidades y a los científicos”, concluyó.

Luego el Gobernador participó del encuentro Semana Social 2025 junto al obispo de Mar del Plata, Ernesto Giobando. Organizada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social, la jornada se propuso como un espacio de diálogo y reflexión bajo el lema “La Amistad Social como Sueño y Camino. El legado de Francisco”, donde además se rindió homenaje al Papa.

Efemérides - 08 de Agosto
1937Nace el folklorista, Jorge Cafrune(f 1 de febrero de 1978)
Día de la Natación Argentina(Es en homenaje a la medalla de oro lograda por Alberto Zorrilla en los Juegos Olímpicos de Amsterdam en 1928)
Día de Santo Domingo
Día Internacional del Gato
Día Internacional del Orgasmo Femenino
1774El español Juan Pérez, al mando de la fragata “Santiago”, descubre en la costa occidental de Canadá la isla de Quadra, hoy llamada Vancouver
1776Se crea el Virreynato del Ría de la Plata
1876Thomas Edison patenta el mimeógrafo
1879Nace el revolucionario mexicano, Emiliano Zapata(f 10 de abril de 1919)
1937Nace el actor, Dustin Hoffman
1948Delfo Cabrera gana la Maratón de  los Juegos Olímpicos de Londres
1951El  territorio del Chaco es convertido en Provincia
1952La Legislatura provincial bonaerense reemplaza el nombre de La Plata por Ciudad Eva Perón
1958Se sanciona la Ley 14.455, de Asociaciones Profesionales, que reconoce un solo sindicato por actividad y restablece casi en su totalidad el decreto 23.852 del 2 de octubre de 1945, anulado durante la dictadura de Aramburu
1961Finaliza la aplicación del plan Conintes(Implementado por el gobierno de Arturo Frondizi)
1963El “Robo del Siglo”: un grupo organizado asalta el tren de Glasgow-Londres y se apodera de £ 2.631.784
1969El fotógrafo Iain Macmillan sacá la mítica foto en Abbey Road de ‘The Beatles’
1974Richard Nixon renuncia a la presidencia de EE UU como consecuencia del caso“Watergate”
1981Nace Roger Federer. Máximo ganador de torneos de Grand Slam en la historia del tenis
1991Se estrena en Buenos Aires el film “Las tumbas”
2016Murió el chamamecero Nini Flores
2018El equipo Sub 20 de fútbol de Argentina le ganó a Rusia 2 a 1 y conquistó el Torneo de L'Alcudia
2018Independiente derrotó 1 a 0 al Cerezo Osaka y se consagró campeón de la Suruga Bank
2019Cierra en Mar del Plata la Mueblería Fantoni
2021Lionel Messi se despidió del Barcelona con lágrimas en los ojos
2022Falleció la cantante y actriz, Olivia Newton-John
2022Murió Armando Gostanian, titular de la Casa de Moneda durante la presidencia de Carlos Saúl Menem