Cazador de
Noticias
Sábado - 09 de Agosto de 2025 12:29
“Es un delirio cósmico querer penalizar a los legisladores que no voten lo que Milei quiere”, Kicillof salió al cruce del Presidente

Luego de que el presidente de la Nación, Javier Milei, anunciara por cadena nacional el envío de un proyecto para penalizar la aprobación de presupuestos que “incurran en déficit fiscal”, el gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó este sábado la propuesta al calificarla como un “delirio cósmico”.

En ese sentido, Kicillof criticó al Presidente por vetar recientemente la ley que otorga un aumento a los jubilados y declara la emergencia en discapacidad, al tiempo que destacó el armado del peronismo para las elecciones bonaerenses en el que sostuvo que, pese a las internas que aún existen, se pudo sintetizar la propuesta de “ponerle un freno a Milei”.

“La cadena nacional fue penosa, vino con una propuesta que es un delirio cósmico como penalizar a los legisladores que no votan lo que él piensa que hay que votar. El contenido económico también fue un delirio, porque viene de vetar leyes que tiene que ver con mejoras a sectores vulnerables”, afirmó el Gobernador bonaerense en declaraciones a la radio Futurock.

Es preciso mencionar que, Milei justificó por cadena nacional su reciente decisión de vetar el aumento a jubilados y la declaración de emergencia en discapacidad, al afirmar que ambas leyes incurren en gastos “sin explicar su fuente de financiamiento, y sin preocuparse porque esa fuente implique o no imprimir dinero”.

Asimismo, el mandatario anunció que impulsará dos medidas destinadas a “amurallar el déficit cero y la política monetaria”. En primer término, buscará prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria y, por otro lado, al envío de un proyecto de ley para “penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit”, una medida que podría alcanzar a los legisladores nacionales.

Con relación a la discusión interna en el peronismo con vistas a las elecciones de septiembre (bonaerenses) y de octubre (nacionales), Kicillof sostuvo: “Tenemos que mostrar un frente con una sola boleta que le ponga un freno a Milei, esa es la prioridad ahora y ese fue el mérito en el cierre de listas para la Provincia”.

“Milei mira septiembre y octubre como un cheque en blanco. Un sector del PRO decidió pintarse de violeta pero notamos que la oposición está dividida. Hay que ponerle un límite a Milei a través de la boleta, y defender lo que está haciendo esta gestión como así también lo de los gobiernos municipales”.

Con relación a la elección de octubre, el Gobernador bonaerense anticipó que el peronismo está “muy cerca del objetivo de ir con boleta única”. “Me parece bien que surjan diferentes propuestas para encabezar la boleta, pero lo fundamental es que eso exprese ponerle un freno a Milei”, afirmó al ser consultado por la eventual candidatura de Máximo Kirchner como cabeza de lista.

“Tenemos que ponernos de acuerdo entre todos y que sea algo expresivo de todos los sectores y que contenga a todos los sectores. Y me parece que, en ese sentido, yo tampoco quiero cerrar opciones”, concluyó Kicillof.

Efemérides - 09 de Agosto
1945Estados Unidos lanza la Bomba Atómica que destruye la ciudad de Nagasaki en Japón
Día de Santa Teresa Benedicta de la Cruz, Virgen y mártir
Día del Maestro de Educación Especial
Día Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo
1803Rober Fulton hace navegar por el río Sena un barco con un motor movido por vapor
1821El general José de San Martín declara abolido el régimen constitucional de España en el Perú
1821Fundación de la Universidad de Buenos Aires
1871Muere el poeta, José Mármol
1902Nace en Buenos Aires, Vitoriano Caffarena,“El jugador número 12”
1906Nace el músico, Lucio Demare
1914 Asume Victorino de la Plaza como presidente constitucional argentino
1914 Falleció el ex presidente de la república, Roque Sáenz Peña
1930Nace Betty Boop, personaje animado del cine y la televisión
1947Se concede el voto a las mujeres en la Argentina
1957Nace la actriz, Melanie Griffith
1958Muere el guitarrista, Abel Fleury
1959Fundación de la sociedad de fomento Fortunato de la Plaza
1962Muere el novelista y poeta, Herman Hesse
1969Asesinan en Los Angeles a la actriz Sharon Tate (embarazada de 8 meses)
1970Nace el periodista deportivo, Mariano Suárez
1972Nace el cantante, Juanes(Juan Esteban Aristizábal Vásquez)
1977Nace la productora periodística, Valeria Figueroa
1980Sergio Víctor Palma noquea a Leo Randolph y consigue el título supergallo
2013Falleció la ex defensora del Pueblo de General Pueyrredon, Dra. Beatriz Arza
2013Murió el folklorista, Eduardo Falú
2014Benjamín Shujman, ex titular de la SUIM, es asesinado por uno de sus empleados en la estancia “La Blanqueada”
2014Murió el periodista, Leonardo Moledo
2015Carlos Fernando Arroyo gana las PASO en General Pueyrredon
2016El "Chino" Maidana confirmó su retiro del boxeo
2016Falleció en Mar del Plata Antonino Di Leva, creador de "Chichilo"
2017La atleta marplatense Belén Casetta, finalista en Londres 2017
2017Murió Patricio Echegaray, dirigente del Partido Comunista Argentino
2018Falleció el empresario marplatense Juan Antonio "Tito" Zorián, fue el fundador de La Casa de los Anteojos
2019Murió el ex jugador de fútbol, Oscar "Cacho" Malbernat
2023Asesinaron en Ecuador al candidato presidencial, Fernando Villavicencio