Cazador de
Noticias
Domingo - 10 de Agosto de 2025 09:39
Colectivos que atrasan en el servicio y ganan años en el valor del boleto

Los gobiernos municipales pasan y dejan invariablemente algún sello distintivo, obras que son recordadas o servicios mejorados, en fin alguna impronta positiva o no tanto siempre queda en el recuerdo de la ciudadanía.

Si tomamos el servicio más importante que presta la Municipalidad de General Pueyrredon a través de empresas concesionarias, objetivamente podemos decir que con Montenegro el transporte público colectivo de pasajeros retrocedió 25 años. Si hablamos del valor del boleto en relación al servicio efectivamente prestado también objetivamente podemos decir que el costo adelanta unos años.

En agosto del año 2000, hace 25 años, se iniciaba con una Audiencia Pública el debate para licitar el servicio de Transporte Público Colectivo de Pasajeros y superar 50 de años de precariedad, pues bien, en seis años de este gobierno municipal el servicio volvió a la precariedad y con un costo de boleto exorbitante en relación al pésimo servicio que se presta.

El primer aumento de boleto otorgado por Montenegro en agosto de 2020 llevó el valor del mismo a $35,24. El valor actual del boleto es de $1360 lo que representa un aumento del 3760 por ciento. La inflación acumulada desde agosto de 2020 hasta el último dato relevado por el Indec del mes de junio de 2025 fue de poco más del 500 por ciento. La exorbitante diferencia entre la evolución de la inflación y el valor del boleto debería ser explicada por el Intendente municipal antes de irse de la ciudad como ha manifestado, teniendo en cuenta por sobre todo que el alto costo que pagan los usuarios no admite la más mínima comparación con los servicios que se prestan a valores aún más baratos en otras grandes ciudades de la Argentina, tales los casos de Bahía Blanca, Rosario, Santa Fe entre otras.

En la precariedad no hay nada que cumplir, nada que controlar, nada que reclamar, simplemente porque los usuarios para usar el pésimo servicio y más caro de la Argentina deberán pagar el valor del boleto que fije el Intendente.

(Gentileza- Roberto Latino Rodríguez)

Efemérides - 10 de Agosto
Día Nacional del Periodista de Exteriores de Radio y Televisión “Día del Movilero”
Día de la Fuerza Aérea Argentina
Día de San Lorenzo
Día Nacional de la Isla de los Estados
1833Se funda la ciudad de Chicago (EE.UU)
1880Nace el dirigente socialista, Alfredo Palacios( f 20 de abril de 1965)
1883Muere el comandante Luis Piedrabuena, el “vigía de la Patagonia”
1886Creación del Registro Civil
1912Se crea la Escuela de Aviación Militar, en El Palomar
1946Fundación de la Unión del Comercio la Industria y la Producción, UCIP
1957Fundación de la sociedad de fomento Estrada
1960Nace el actor, Antonio Banderas
1961Nace el conductor de radio y TV, Jorge Formento
1966Nace el ex basquetbolista, Hernán Montenegro
1973Nace el ex futbolista, Javier Zanetti
1977Nace Luciana Aymar ex jugadora argentina de hockey, símbolo de Las Leonas
1990La sonda Magallanes “aterriza” en Venus
1994Fallece en Mar del Plata, el empresario Manuel Álvarez Argüelles
1997Aldosivi y Alvarado se veían frente a frente por última vez(fue en cancha de River y terminó con incidentes)
2003Se hace cargo de la Diócesis de Mar del Plata, monseñor Juan Alberto Puigari
2010En la Antártida se registra la temperatura más baja de la historia – –93,2 °C
2011La selección Argentina de Handball le gana 30 a 22 al representativo de Chile en el Mundial de Mar del Plata
2012Crismanich ganó la final de taekwondo y le dio la primera medalla de oro a la Argentina en Londres
2018Falleció María Antonieta “Titi” Guerra, ex presidenta de la Asociación Amigos del Teatro Colón
2018Murió el ex piloto de automovilismo, Néstor Gurini
2019La nadadora argentina Delfina Pignatiello gana los 1.500 metros libres y logra su tercer oro en la natación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019
2020Murió el dramaturgo Jacobo Langsner, autor de "Esperando la carroza"