Luego del visto bueno de los estatales, los gremios que nuclean a los docentes bonaerenses aceptaron en las últimas horas la oferta salarial del gobierno de Axel Kicillof, la cual consiste en un incremento del 5% en dos tramos, a cobrar un 2,5% en los haberes de agosto y otro 2,5% en octubre.
Tras rechazar en primer término una oferta de 3,2%, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que nuclea a los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA le comunicaron al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires que recepcionaron favorablemente la nueva propuesta. De este modo, el aumento acumulado en el año pasa a ser del 25,9%.
“Tras un proceso de debate y consulta, a través de reuniones de delegadas y delegados y asambleas, y con la decisión de los órganos internos de cada sindicato, se definió la postura de las organizaciones que lo integran respecto de la propuesta paritaria del mes en curso”, detallaron desde la FUDB.
Con relación a la implicancia en los sueldos de los docentes bonaerenses, un maestro de Grado Inicial pasaría a cobrar $700.000 en agosto y $713.217 en octubre, es decir, un aumento de $43.000 con relación al último ingreso registrado.
En tanto, un profesor con 20 módulos pasará a percibir $905.433 en agosto y $927.518 en octubre. En el caso de un maestro de Grado con 5ª hora, el salario pasaría a $882.991 en agosto y $900.672 en octubre.
“Además se aceptó la Convocatoria a la Comisión Técnica de Condiciones Laborales para tratar una agenda que incluye el Convenio Colectivo de Trabajo y políticas para mejorar el trabajo educativo en proyectos de inclusión, en la educación secundaria y resolver la sobrecarga laboral”, concluyeron desde el gremio de docentes bonaerenses.
Por su parte, los funcionarios provinciales efectuaron la misma oferta de 5% en dos tramos el pasado martes a los estatales bonaerenses. Ese mismo día, el gremio UPCN BA confirmó que aceptó la propuesta de aumenta de aumento. “En septiembre habrá un monitoreo sobre la evolución de la inflación y habrá una reapertura paritaria en octubre para definir el último incremento del año”, añadieron desde el gremio.
Por su parte, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia, cuyo secretario general es Claudio Arévalo, indicaron: “El Consejo Directivo Provincial aprobó por absoluta mayoría la propuesta salarial del Gobierno”.
