Cazador de
Noticias
Domingo - 17 de Agosto de 2025 20:03
Caída del 3% en ventas por el Día del Niño en Mar del Plata

El Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) difundió su informe sobre el desempeño comercial durante el fin de semana largo del 15 al 17 de agosto, que incluyó la celebración del Día del Niño. El relevamiento, realizado en los Centros Comerciales a Cielo Abierto vinculados al turismo como el Microcentro y la zona Güemes, abarcó rubros como indumentaria, calzado, mueblería, jugueterías, perfumería, marroquinería, ferretería, alimentos y bebidas, entre otros.

Según los datos, las ventas vinculadas al Día del Niño tuvieron una caída en unidades físicas del 3% respecto al mismo período del año anterior. En tanto, las ventas totales del fin de semana largo bajaron un 5% en comparación con 2024, aunque UCIP remarcó que, de no haber existido el feriado, la caída hubiera rondado el 10%.

“Esto demuestra la importancia de los feriados para ciudades con turismo como Mar del Plata”, afirmó el presidente de la entidad, Blas Taladrid, quien adelantó que junto a otras cámaras y sectores privados se está trabajando en una propuesta de calendario de feriados que contemple fines de semana largos todos los meses del año. “No debemos tener ni grieta ni campaña en este objetivo”, subrayó.

El informe también reveló que el 40% de los comerciantes cumplió parcialmente sus metas de ventas, un 30% alcanzó los objetivos planteados y otro 30% no logró cumplirlos. En el caso específico de los rubros relacionados al Día del Niño, la mitad de los locales alcanzó sus expectativas, un 37,5% vendió menos de lo esperado y solo un 12,5% superó sus previsiones.

En cuanto al flujo turístico, la percepción de los comerciantes fue dispar: el 46% lo calificó como “regular”, el 38% como “bueno” y el 16% lo consideró “malo”.

Con este panorama, UCIP destacó que, si bien la baja en las ventas se mantiene, el fin de semana largo amortiguó una caída más pronunciada, marcando la relevancia del turismo y de un calendario sostenido de feriados para dinamizar la economía local.

Efemérides - 17 de Agosto
1850Fallecimiento del Gral. José de San Martín
Día de la Niñez
Día de San Eusebio y Santa Clara de la Cruz
1912Fundación de Fagnani Hnos
1922Fallecimiento del poeta, Belisario Roldán
1939Fundación de Piantoni Hnos
1943Nace el actor, Robert de Niro
1945Se entrega en Mar del Plata un segundo submarino alemán, el U977
1946Fundación de la sociedad de fomento Villa Primera
1952Nace el ex tenista, Guillermo Vilas
1955Fundación de la Agrupación Folklórica “ Fogón Argentino ”
1956Nace el dirigente del Partido Socialista Auténtico, Mario Mazzitelli
1957Nace el músico, Ricardo Mollo
1964Independiente se convierte en el primer equipo argentino en ganar la Copa Libertadores
1971Argentina gana su cuarto título en fútbol en los Juegos Panamericanos
1976Secuestran a los dirigentes del radicalismo, Hipólito Solari Yrigoyen y Mario Amaya
1991Muere el ex jugador de fútbol, Narciso Horacio Doval
1993Desaparece Miguel Bru, tenía 23 años y estudiaba periodismo en la Universidad Nacional de La Plata
2003Argentina gana su sexto título en fútbol en los Juegos Panamericanos
2005Lionel Messi debutaba en la Selección Argentina frente a Hungría
2011La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner entregó la netbook un millón del Plan Conectar Igualdad
2016Falleció Roberto Vacca, documentalista y productor de “Historias de la Argentina secreta
2018Falleció en Mar del Plata, la actriz, profesora de teatro y locutora, Vilma Sagrario
2019Murió el director, guionista y presidente del Festival de Cine de Mar del Plata, José Martínez Suárez
2022Falleció el conductor de radio y TV, Adolfo "Fito" Casini
2023Falleció el productor de Moda, Mariano Caprarola