Cazador de
Noticias
Viernes - 22 de Agosto de 2025 07:45
“La corrupción se desboca en el gobierno de Milei”, manifestó Pablo Aceto

En diálogo con Cazador de Noticias, el dirigente del Partido Socialista Auténtico de Mar del Plata – Batán en Unidad Socialista, Pablo Aceto , “el filósofo alemán Immanuel Kant afirmaba que el espacio es una idea trascendental. Si bien el espacio no es materia, pero es en esa idea trascendental donde ubicamos las cosas y no dejamos de ser nosotros quienes ubicamos las cosas en el espacio. Y en ese punto entra el concepto del Estado como espacio trascendental, donde ubicamos conceptos, costumbres y leyes para facilitar la convivencia, y también ubicamos a los que gobiernan en el Estado. Las críticas que se hacen al Estado es como si fuera alguien que es bueno o que es malo, cuando es solo un espacio y depende de cómo ubiquemos las cosas dentro de ese espacio, en el que ubicamos a quienes nos gobiernan, y no hemos acertado por lo menos desde hace mucho tiempo. Aunque parezca un juego de palabras, no es el Estado quien comete actos de corrupción, sino que son quienes lo manejan y por eso se convierte en un espacio de disputa entre distintos sectores sociales y no hay que equivocarse en cuáles de esos intereses en disputa uno se encarna porque en función de lo que uno se crea, es donde va a poner el voto para que, en definitiva, quien gobierne ese espacio trascendental que es el Estado, favorezca los intereses de unos o de otros”.

En tal sentido, cuestionó que “es claro que, en líneas generales, el argentino tiene umbrales muy amplios en relación con la corrupción. Algunos son anticorrupción de un sector y otros son anticorrupción de otro sector. Pero eso no es una actitud moral contra la corrupción, sino tener, en definitiva, favoritismo por la corrupción de un sector contra la corrupción del otro sector. Lo cual no tiene lógica porque de cualquier manera vamos resultar perjudicados por los efectos de la corrupción que en cierta forma fomentamos con nuestro voto al optar por la corrupción de uno de los dos sectores corruptos por una cuestión de camisetas, y lo que hay que entender es una cuestión básica que ver con la ideología porque la cuestión moral es una cuestión pre-ideológica, no hay corruptos de derecha o de izquierda, hay corruptos que se disfrazan de derecha o de izquierda, y muchos de los personajes son conocidos en esa trayectoria”.

Asimismo, puntualizó que “la corrupción se desboca en el gobierno de Milei. Trascendieron audios de Diego Spagnuolo - ahora ex titular de la ANDIS -, donde detalla las coimas en la compra de medicamentos, donde aparecen Karina Milei y los primos Menem mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad. La droguería Suizo Argentina, una empresa de la familia Kovalivker, de buenos vínculos con Martín y Lule Menem, aparece mencionada como quien ejecuta los contratos y pide un retorno del 8% que va directo a la hermana del Presidente y los riojanos. Esta denuncia volcó el voto de los legisladores nacionales en contra del veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero el veto los diputados del PRO y La Libertad Avanza sostuvieron el veto contra los jubilados”.

Finalmente, sostuvo que “el Estado es un espacio en disputa y el trabajador que vive de un salario debe saber que si no entra en disputa de ese espacio y lo ganan otros, claramente esos otros van a volcar los instrumentos del Estado a favor de sus intereses sectoriales. Aquel que a pesar de ser asalariado y de vivir en penurias, se sienta parte de una clase social distinta a la que realmente pertenece y piensa que votando a otros sectores eso lo va a favorecer, está cometiendo un trágico error. Bajo ningún punto de vista va a pasar eso. Las personas con discapacidad, jubilados y trabajadores compartimos un mismo interés, el tema es sí tenemos la voluntad de ir juntos a disputar el espacio del Estado. No se trata de cambiar de collar, sino de disputar el Estado”.

Efemérides - 22 de Agosto
Día de la Santísima Virgen María, Reina
Día Mundial del Folclore y Día del Folclore Argentino
1864Se firma el Tratado de la Cruz Roja Internacional o “Convención de Ginebra”
1931Nace el sindicalista y dirigente del PJ, Lorenzo Pepe(f 13 de octubre de 2024)
1937Nace el cantante y actor, Raúl Lavié(Raúl Alberto Peralta)
1945Conferencia de Postdam para reorganizar el mapa político de Europa tras la II Guerra Mundial
1950La Asamblea Europea aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre.
1951Cabildo Abierto del Justicialismo, proclamando la fórmula Juan Domingo Perón - Eva Duarte de Perón. Concurrieron al lugar dos millones de personas 
1961Nace el músico, Andrés Calamaro
1972Fusilamiento de 16 militantes populares en la Base Almirante Zar de Chubut, se la conoce como la “Masacre de Trelew”
1974Nace el ex-jugador de rugby, Agustín Pichot
1978Muere Jomo Kenyatta, padre de la independencia de Kenia y su primer presidente
1994Se sanciona en Santa Fe la reforma de la Constitución Nacional
1995Muere el dirigente político del Partido Comunista, Fernando Nadra
1995Revelan el hallazgo en Neuquén de los restos fósiles del dinosaurio carnívoro más grande del mundo(Gigantosaurus carolinii)
1998El Ejército Nacional de Liberación Irlandés (INLA) declara el alto el fuego tras 23 años de violencia en el Ulster
2003Muere la actriz y cantante, Imperio Argentina
2010En Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda son encontrados con vida los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José
2014Abuelas de Plaza de Mayo confirma la identificación de la nieta 115
2021El piloto José María Pechito López se coronó campeón de las tradicionales 24 Horas de Le Mans
2021Horacio Zeballos campeón en dobles en el torneo de Cincinnati, EE UU
2025Falleció Antonio Toledo, un referente del empresariado marplatense